El opositor Antonio Ledezma pide a Sánchez que respalde al «Gobierno legítimo» de Guaidó
El ex alcalde metropolitano de Caracas Antonio José Ledezma, que estuvo encarcelado por el dictador venezolano Nicolás Maduro, ha reclamado este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez que respalde el "Gobierno legítimo" del jefe de la Asamblea Nacional venezolana Juan Guaidó.
En declaraciones a Europa Press, el político opositor venezolano ha demandado apoyo al Ejecutivo de Sánchez ya que, a su juicio, supondría un comienzo sobre el que «restaurar» el Estado de Derecho y el orden constitucional en el país iberoamericano.
«Que Venezuela pueda tener paz y legitimidad, que el gobierno de Venezuela pueda tener los apoyos financieros para poder recuperar la economía venezolana, la hambruna, esa es la expectativa», ha explicado.
Para Ledezma, la autoproclamación este mismo miércoles de Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela cumple «con el Estado de Derecho quebrantado por Maduro», cuyo segundo mandato carece del reconocimiento de la oposición y buena parte de la comunidad internacional.
En esta misma línea, ha demandado a la comunidad internacional que continúe con «la cascada de reconocimiento» que han iniciado países como Estados Unidos, Colombia, Canadá, Brasil o Perú.
De momento, ningún miembro del Gobierno de España, a excepción del ministro de Exteriores, Josep Borrell, se ha pronunciado sobre este asunto. Borrell ha subrayado hoy la importancia de «preservar la unidad de acción» de la Unión Europea ante la crisis institucional de Venezuela, para lo que ha pedido un «debate rápido» de todos los ministros de Exteriores de la unión. El ministro ha hecho estas declaraciones al ser preguntado en un foro sobre el futuro de Europa por la autoproclamación como presidente interino del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó.
El ministro ha comentado que, antes de nada, es importante recabar información sobre lo que está ocurriendo ya que «no se pueden tomar decisiones en caliente y sin estar bien informados», pero sí ha advertido de que «no vamos a hacer seguidismo de nadie. De nadie».
De la misma opinión ha sido el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, quien participaba en el debate junto a Borrell y quien ha subrayado que «es muy importante tener la información necesaria y que hagamos la coordinación europea».
«Es muy importante que la unidad de acción en Europa no sea sólo un principio sino una orientación práctica», ha subrayado Santos Silva.
En cuanto al hecho de que Estados Unidos haya reconocido a Guaidó como presidente legítimo, Santos Silva ha sido claro: «para nosotros no es bastante que los Estados Unidos lo reconozcan».
Lo último en Internacional
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
Al menos 11 muertos y 36 heridos en un accidente de autobús en Brasil
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11