La ONU se retracta de la afirmación de que 14.000 bebés de Gaza morirán en 48 horas sin ayuda
Lo que dice su informe es que entre abril de 2025 y marzo de 2026 podría haber 14.100 casos graves de desnutrición aguda entre niños de 6 a 59 meses
La Oficina de las Naciones Unidas (ONU) para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha matizado las recientes declaraciones de su director, Tom Fletcher, quien, durante una entrevista con la cadena británica BBC advirtió de manera alarmante sobre la situación crítica de 14.000 bebés en la Franja de Gaza. La OCHA asegura que el informe de IPC de Naciones Unidas en el que se basó Fletcher aseguraba en realidad que es entre abril de 2025 y marzo de 2026 cuando podrían producirse 14.100 casos graves de desnutrición aguda entre niños de seis a 59 meses.
Fletcher afirmó que 14.000 bebés podrían fallecer en un plazo de tan solo 48 horas si no se lograba hacer llegar la ayuda humanitaria esencial a las comunidades afectadas en la región.
En sus declaraciones originales, el responsable de la OCHA señaló con urgencia: «En este momento, hay cinco camiones cargados con suministros vitales, incluyendo alimentos y productos de nutrición específicamente destinados a bebés, que están estacionados al otro lado de la frontera. Lamentablemente, estos camiones no han podido llegar a las comunidades que desesperadamente necesitan esta asistencia. Si no conseguimos superar los obstáculos y hacer llegar esta ayuda, 14.000 bebés enfrentan el riesgo de morir en las próximas 48 horas».
Estas palabras, que hablaban de una grave crisis humanitaria, sorprendieron a los presentadores de la BBC debido a la magnitud de la cifra mencionada y la inmediatez del plazo señalado. La alerta mundial fue inmediata.
Sin embargo, tras la difusión de estas declaraciones, la OCHA ha considerado necesario corregir a Fletcher. Y ha matizado que el informe del IPC (Organismo de alimentación), es entre abril de 2025 y marzo de 2026 cuando podrían producirse 14.100 casos graves de desnutrición aguda entre niños de seis a 59 meses, informa The Jesusalem Post. El marco temporal del informe es de un año y no de dos días.
Lo último en Internacional
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
La dirigente del PSOE de Palma que apartó Negueruela pasó «miedo y ansiedad» cuando se reunió con él
-
Los OK y KO del sábado, 6 de septiembre de 2025
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
«Las elecciones paralizan el país» (Sánchez)
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas