Nuevos enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en Beirut
La Policía libanesa ha disparado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que han salido a las calles de la capital, Beirut, tras una escaramuza que ha enfrentado a la población con los guardaespaldas de un diputado, casado con la hija del presidente libanés, que quería incorporarse a las protestas.
Los enfrentamientos han ocurrido cerca del Parlamento libanés después de que el diputado Chamel Roukoz — yerno del presidente Michel Aoun, una de las figuras más detestadas por los manifestantes — anunciara su intención de sumarse a las protestas, según informa ‘L’Orient du Jour’.
Como los manifestantes se negaron a tener un político entre ellos, estalló una discusión los asistentes y los guardaespaldas del diputado, de acuerdo con la información, recabada originalmente por la agencia de noticias ANI.
Los libaneses tomaron las calles el pasado mes de octubre por la grave crisis económica que sufre la nación árabe, la peor desde su guerra civil. Las protestas se han reanudado esta semana por las explosiones en Beirut, que los manifestantes achacan a la extendida corrupción.
Al menos un policía ha muerto y otras 728 personas han resultado heridas por los disturbios del sábado. Los manifestantes, que se contaron por miles, llegaron a ocupar varios ministerios y el Gobierno tuvo que desplegar al Ejército.
En este contexto, el primer ministro, Hasán Diab, propuso el mismo sábado anticipar las elecciones parlamentarias, asumiendo que «la explosión que sacudió el puerto se produjo debido a la corrupción».
La enorme detonación, que ha dejado un cráter de 43 metros de profundidad, según fuentes de seguridad citadas por la prensa libanesa, fue provocada por el almacenamiento inadecuado de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que fueron incautadas en 2014 al buque Rhosus, de un empresario ruso y con pabellón moldavo, por no pagar las tarifas portuarias.
Más de 150 personas han muerto, la mayoría operarios del puerto a los que la explosión sorprendió en su puesto de trabajo, unas 6.000 han resultado heridas y cerca de 300.000 se han quedado sin casa.
Dimisiones en el Gobierno
El ministro de Medio Ambiente de Líbano, Damianos Qattar, se ha convertido en el segundo ministro del Gobierno libanés en presentar su dimisión por la explosión del pasado martes en el puerto de Beirut, que dejó 158 muertos, más de 6.000 heridos y simbolizó la incapacidad del Ejecutivo para resolver la crisis política y económica que acucia el país.
Esta mañana, la ministra de Información de Líbano, Manal Abdel Samad, abrió el goteo de dimisiones al anunciar que abandonaba el Gobierno.
Según informa el portal de noticias Naharnet, la ministra de Defensa, Zeina Akar; el ministro del Interior, Mohammed Fahmi y el ministro de Economía y Finanzas, Ghazi Wazni, podrían presentar su dimisión en las próximas horas.
Fuentes del diario An Nahar, el periódico árabe de mayor tirada del país, han indicado que el Gobierno atraviesa un momento crítico, dada la ola de dimisiones que están sucediendo en las últimas horas, y que la sesión de control que celebrará el Parlamento este jueves podría suponer fin de las aspiraciones del primer ministro, Hasán Diab, de celebrar elecciones legislativas anticipadas, como prometió el sábado para aplacar a la población.
Las mismas fuentes no descartan que el Ejecutivo en pleno pueda dimitir este domingo o mañana para ahorrarse la sesión parlamentaria.
Temas:
- Líbano
Lo último en Internacional
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
Últimas noticias
-
Sainz destapa la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Netanyahu celebra que el equipo israelí en La Vuelta no ceda «al odio y a la intimidación»
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell