Nueva Zelanda comienza a enterrar a las víctimas del atentado de Christchurch
Los restos de las víctimas mortales del ataque terrorista contra dos mezquitas de la localidad neozelandesa de Christchurch comenzarán a ser enterrados por a partir de este lunes, según ha anunciado la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, en un comunicado.
Grupos de voluntarios se han desplazado hasta la ciudad para ayudar a preparar los cuerpos para ser enterrados según el ritual musulmán. «Somos conscientes de la necesidad de trabajar con mucha sensibilidad y siguiendo las peticiones de cada familia», ha manifestado Sarah Stuart Black, directora del Ministerio Civil, de Defensa y Gestión de Emergencias.
La mayoría de víctimas mortales son migrantes musulmanes, refugiados y residentes de países como Pakistán, Bangladesh, India, Turquía, Kuwait y Somalia, entre otros.
Las familias de las víctimas están intentando ir al país para acudir a los funerales. Las autoridades de Inmigración de Nueva Zelanda han informado de que se han expedido 65 visados para que los miembros de las familias puedan acudir.
Los ataques también han dejado medio centenar de heridos, de los cuales 30 se encuentran en el hospital de Christchurch. Nueve de ellos están en estado crítico. Un niño de cuatro años ha sido trasladado a un hospital de Auckland en estado crítico.
La primera ministra del país, Jacinda Ardern, ha instado a apoyar a la comunidad musulmana, especialmente cuando regresen a las mezquitas el viernes. «Somos uno. Ellos son nosotros», ha aseverado.
Temas:
- Atentado Nueva Zelanda
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11