Nueva Zelanda asegura que no nombrará al autor del atentado por no darle «notoriedad»
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha prometido este martes en el Parlamento de Wellington que "nunca" mencionará por su nombre al "terrorista" autor del atentado que acabó con la vida de 50 personas en Christhchurch el 15 de marzo porque no quiere darle "notoriedad" y prefiere que la atención se centre en las víctimas de ese ataque.
En una comparecencia ante el Parlamento neozelandés este martes, Jacinda Ardern ha subrayado que lo que buscaba el autor del ataque era notoriedad, por lo que ha rechazado mencionarlo por su nombre y apellidos. «Por eso nunca me oirán mencionar su nombre. Es un terrorista. Es un criminal. Es un extremista pero será, cuando yo hablo, anónimo», ha subrayado la jefa del Gobierno neozelandés.
«Diré los nombres de los que perdimos, en lugar del nombre del hombre que se los llevó», ha afirmado. «Puede que buscara notoriedad pero nosotros en Nueva Zelanda no le daremos nada, ni siquiera su nombre», ha recalcado.
«Uno de los papeles que nunca anticipé que tendría y que nunca esperé tener es la voz del dolor de una nación. En este momento solo ha sido secundario tras garantizar el cuidado de los afectados y la seguridad de todos», ha explicado, según informa el diario ‘The New Zealand Herald’.
Ardern ha mandado un mensaje de apoyo a las familias que han sufrido el atentado de Christchurch. «No podemos conocer su dolor pero podemos estar con ustedes en todo momento y lo estaremos, acompañándoles con lo que hace que nosotros seamos nosotros», ha subrayado.
Tras la intervención de Ardern, los líderes de los grupos parlamentarios han mostrado su apoyo a las víctimas del atentado de Christchurch y sus condolencias y solidaridad con sus familiares. El Parlamento de Wellington ha suspendido su sesión al término de las intervenciones y se volverá a reunir el martes para continuar con su homenaje a las víctimas del ataque del 15 de marzo.
Lo último en Internacional
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Ascienden a 14 los muertos en el accidente aéreo de Kentucky
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»