Nueva noche de disturbios en París: 61 detenidos en las protestas contra la reforma de las pensiones
Macron ha aprobado el aumento de la edad de jubilación en el marco de la reforma de las pensiones
El Gobierno francés recurre al decretazo para aprobar la reforma de las pensiones
La Policía de París ha detenido a 61 personas más por su participación en las protestas contra el aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años que ha aprobado el Gobierno de Emmanuel Macron. Como ya hicieran en la noche del jueves al viernes, esta madrugada miles de personas se han congregado en la Plaza de la Concordia para alzar la voz contra esta medida.
Los agentes policiales han llevado a cabo las detenciones tras incendiar y dañar mobiliario público y tras enfrentarse a las fuerzas de seguridad, según ha detallado en un informe la jefatura de la Policía de París.
Miles de personas de personas se han congregado por segunda noche consecutiva en la Plaza de la Concordia de París, a unos pasos del Parlamento francés, para denunciar el «paso forzado» del Ejecutivo al hacer uso del artículo 49.3 de la Constitución para la reforma de las pensiones, la cual no había conseguido el apoyo de la Asamblea Nacional para que saliera adelante.
La primera ministra francesa defendió durante una entrevista con la cadena TF1 el jueves la aplicación del artículo 49.3 de la Constitución, asegurando que han trabajado «hasta el último minuto» para obtener una mayoría sobre la reforma de las pensiones.
Asimismo, reconoció que entiende «el gran esfuerzo» que tendrán que hacer los franceses para trabajar «durante dos años más», aunque ha expresado que «dejar que la gente crea que podemos pagar todo con deuda no es serio».
Borne también comentó los abucheos, gritos de dimisión y cánticos de la oposición vividos durante la jornada del jueves en una tensa sesión en la Asamblea Nacional. «Eso refleja que cierto número de grupos de oposición no respetan nuestras instituciones. Algunos quieren el caos», sentenció.
En tanto, los principales sindicatos de Francia han anunciado una gran jornada de manifestaciones para el próximo jueves 23 de marzo para pedir la retirada total de la reforma.
Lo último en Internacional
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno