Monseñor Re: «El nuevo Papa deberá despertar las conciencias en una sociedad que olvida a Dios»
"El mundo de hoy espera mucho de la Iglesia en cuanto a la salvaguardia de esos valores fundamentales", ha dicho
El cardenal Giovanni Battista Re ha protagonizado este martes un momento histórico en la basílica de San Pedro durante la solemne Misa «pro Eligendo Romano Pontifice», ceremonia que precede al Cónclave donde los cardenales elegirán al nuevo Pontífice. Sus palabras, cargadas de profundidad espiritual, han resonado con fuerza en un momento crucial para la Iglesia Católica. En su homilía, monseñor Battista Re no ha dudado en señalar uno de los grandes males de nuestro tiempo: «Oremos para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las energías morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidar a Dios».
Battista Re ha subrayado también la enorme responsabilidad que tiene la Iglesia en el mundo contemporáneo: «El mundo de hoy espera mucho de la Iglesia en cuanto a la salvaguardia de esos valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni traerá bien a las generaciones futuras».
Con estas declaraciones, el purpurado italiano ha recordado que la Iglesia Católica debe ser faro y guía moral en una época marcada por el relativismo, donde los principios éticos fundamentales están siendo constantemente cuestionados o directamente atacados por ideologías que pretenden redefinir la naturaleza humana.
Finalmente, el cardenal ha invocado la intercesión de la Virgen María para que el proceso de elección del nuevo Papa transcurra bajo la guía del Espíritu Santo: «Que la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia, intervenga con su materna intercesión, para que el Espíritu Santo ilumine las mentes de los cardenales electores y los haga concordes en la elección del Papa que nuestro tiempo necesita».
Con estas palabras, Battista Re ha recordado que el Cónclave no es un simple proceso electoral, sino un acontecimiento espiritual donde los cardenales, movidos por la acción del Espíritu Santo, deben discernir quién es la persona más adecuada para guiar a la Iglesia en estos tiempos convulsos.
Su llamamiento a elegir un Papa que sepa «despertar las conciencias» evidencia la necesidad de un liderazgo firme y valiente para la Iglesia Católica, capaz de enfrentarse a los desafíos de una sociedad secularizada sin perder la esencia del mensaje evangélico.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»