Miles de personas marchan en Washington contra la violencia racial en EEUU
Importante jornada contra la violencia racial en Estados Unidos. Miles de personas se han reunido este viernes junto al monumento a Lincoln que se encuentra en la Explanada Nacional en Washington, la capital estadounidense, para protestar contra el racismo y la brutalidad policial y exigir que se haga justicia.
La manifestación, que se produce en el 57º aniversario de la Marcha por el Trabajo y la Libertad de 1963 en la que Martin Luther King pronunció su famoso discurso ‘Yo tengo un sueño’, contará con la intervención de familiares de ciudadanos afroamericanos que han sido disparados o asesinados por agentes de Policía.
La organización del evento ha decidido llamarlo ‘Marcha del compromiso: Quita tu rodilla de nuestros cuellos’ en recuerdo al caso de George Floyd, que murió asfixiado después de que un agente de Policía le pusiera la rodilla en el cuello durante un arresto.
La marcha tiene lugar tras varios días de disturbios en el estado de Wisconsin después de que Jacob Blake, un hombre negro, recibiera siete disparos por la espalda a manos de un agente de Policía a plena luz del día cuando trababa de mediar en una pelea entre dos mujeres.
El caso es, además, particularmente polémico debido a que las fuerzas de seguridad estadounidense han detenido a un adolescente de 17 años por haber matado presuntamente a dos manifestantes y haber herido de gravedad a un tercero con un arma semiautomática durante los disturbios.
Los familiares de Blake, Floyd, Breonna Taylor y Eric Garner -todos ellos afroamericanos que hansido víctimas de un excesivo uso de la violencia por parte de la Policía- han acudido a la marcha, donde se reunirán con el influyente activista por los derechos civiles Al Sharpton y Martin Luther King III, el mayor de los hijos de Luther King. Durante el inicio de la misma, el padre de Blake ha asegurado que «no tragarán más» y ha dicho que es «el momento de hacer algo».
La candidata a la Vicepresidencia del Partido Demócrata, Kamala Harris, también ha asistido a la marcha, según informaciones de la cadena de televisión CNN.
Desde el asesinato de Floyd el pasado mes de mayo se han registrado numerosas marchas y protestas en el país contra el racismo bajo el lema ‘Las Vidas Negras Importan’, un movimiento que no ha cesado sus acciones a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus. Su hermana Bridgett, por su parte, ha llamado este viernes a la unidad y se ha dirigido a la multitud para pedirles que «sean el cambio».
Por su parte, Martin Luther King III ha señalado que su padre «se sentiría muy orgulloso de la gente que está aquí hoy, que está luchando por la justicia», si bien ha lamentado que se sentiría «muy triste por que la sociedad siga estando tan rota».
Los manifestantes siguen exigiendo que se haga justicia para Floyd, que murió durante un arresto, y Taylor, que recibió varios disparos durante una redada realizada sin previo aviso por los agentes en su domicilio. Su madre, Tamika Palmer, ha recordado que «hay que votar».
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025