Más de 160 réplicas y el miedo a otro terremoto marcan las 24 horas posteriores a la tragedia
El terremoto que sufrió la pasada madrugada el centro de Italia ha impreso en la panorámica de la zona una huella muy profunda. Amatrice y Accumoli, las dos localidades más afectadas aunque no las únicas, ya nunca volverán a ser iguales. Convertidos en pueblos fantasma, y con sus habitantes todavía en estado de ‘shock’, se han enfrentado a una noche de miedos y búsquedas frenéticas. El tiempo juega en contra de los supervivientes que pudiera haber todavía bajo los escombros. Las cifras son terribles: más de 100 personas desaparecidas.
Los que han corrido mejor suerte y se han salvado de la tragedia afrontan ahora un temor que probablemente les acompañe durante meses. Que se produzca otro terremoto. La tierra no ha dejado de temblar desde que la pasada madrugada un movimiento tectónico se cobrara la vida de la espeluznante cifra, sin parar el contador aun, de 247 personas. En total son más de 160 los temblores que se han producido en la zona desde el terremoto inicial. La última réplica, de 4,4 sobre la escala de Richter, se produjo anoche a las 19:45 horas. Aunque durante la noche se han notado leves temblores que impedían a los afectados descansar tranquilos.
Es por esto que muchas personas han decidido rechazar la invitación de familiares o de hoteles cercanos a la zona. Tienen miedo de dormir entre cuatro paredes y que se les vengan encima otra vez. No son pocos los que han decidido pasar la noche al descubierto, o en un coche en pleno campo.
Son miles las personas que han pasado la primera noche en la calle después de que el terremoto registrado la pasada madrugada en el centro de Italia destruyera sus casas. El alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, asegura que no queda nada de lo que hace poco más de 24 horas era un precioso pueblo de veraneo en la región del Lazio.
Entre las regiones de Lazio y Las Marcas cerca de 4.000 personas han pasado la noche a la intemperie, obligadas a abandonar sus casas. En Accumoli, uno de los pueblos más golpeados por el seísmo, cerca de 2.500 personas han abandonado la localidad en cuanto han tenido ocasión. Con sus pertenencias en el maletero del coche han marchado lo más lejos posible. Muchos de los afectados son veraneantes de la cercana Roma o Florencia que tienen, o tenían, en la región afectada una casa de veraneo.
En Rieti, al igual que en otras localidades de la zona, la movilización de los vecinos para ayudar a los damnificados ha sido instantánea. Decenas de voluntarios han trabajado codo con codo con la Protección Civil durante todo el día y toda la noche para ayudar en los trabajos de emergencia mientras otros tantos se afanan en recoger bienes de primera necesidad como alimentos, agua, ropa y mantas para ayudar a quienes lo necesiten.
Lo último en Europa
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
La agonía de no acabar con el Camp Nou: la disputa del Gamper está en el aire
-
Caos en el Giro de Italia: una caída masiva de decenas de corredores neutraliza la sexta etapa