Al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos tras el naufragio de un ferri en Bali
El navío transportaba 65 personas en total: 53 pasajeros y 12 tripulantes
Los científicos estudian las monedas de oro del ‘naufragio más rico del mundo’ y confirman que es español
Al menos cuatro personas han muerto y otras 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio del ferri KMP Tunu Pratama Jaya, que se hundió la noche de este miércoles en el estrecho de Bali, concretamente entre las islas de Java y Bali. Así lo ha indicado Rama Samtama Putra, jefe de Policía de la localidad costera de Banyuwangi.
La embarcación, que cubría el trayecto entre el puerto de Ketapang (Java Oriental) y Gilimanuk (Bali), transportaba 65 personas en total: 53 pasajeros y 12 tripulantes, además de 22 vehículos, entre ellos camiones de carga. Poco antes de llegar a su destino, alrededor de las 23:20 horas, el ferri envió una señal de auxilio reportando «fallos en el motor» y una «vía de agua en la sala de máquinas», según informaron autoridades portuarias.
El rápido ingreso de agua causó que el navío «perdiera estabilidad» y acabara «volcándose parcialmente» antes de hundirse por completo, a unos 2 kilómetros de la costa de Gilimanuk. Según testimonios de varios supervivientes, el barco comenzó a «inclinarse sin previo aviso», generando escenas de pánico entre los pasajeros, muchos de los cuales se lanzaron al mar en plena oscuridad.
Por su parte, Teddy Indra Wijaya, el secretario del gabinete gubernamental del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, confirmó que el dirigente ordenó desde Arabia Saudí, donde se encuentra realizando la peregrinación del umrah, a la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (BASARNAS) iniciar una «respuesta de emergencia» para rescatar a los pasajeros y tripulantes afectados por el accidente.
El operativo de rescate
Las autoridades marítimas indonesias desplegaron tras el naufragio nueve embarcaciones de rescate, incluidos botes inflables, remolcadores y buques de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (BASARNAS), junto con la colaboración de pescadores locales. Por el momento, 29 personas han sido rescatadas con vida, algunas tras permanecer más de seis horas flotando entre las olas, según han señalado desde la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate.
Sin embargo, estas tareas de rescate se han visto afectadas por las malas condiciones meteorológicas, con olas de hasta 2 metros y fuertes corrientes. El portavoz de BASARNAS, I Nyoman Sidakarya, declaró que la prioridad es «encontrar supervivientes lo antes posible», aunque reconoció que las probabilidades disminuyen con el paso de las horas.
Asimismo, las autoridades ya han comenzado una investigación para determinar las causas exactas del naufragio. En un primer informe se indica que el ferri habría sufrido una «avería mecánica crítica», acompañada de una «posible sobrecarga de carga pesada». También, las autoridades están analizando si la tripulación actuó conforme a los protocolos de emergencia.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025