Al menos 900 personas evacuadas y 80 localidades «bajo el agua» tras la destrucción de la presa de Jersón
El Gobierno ucraniano advierte que en la zona afectada se encuentran unas 42.000 personas
Ucrania y Rusia se acusan de destruir una presa en la región de Jersón y provocar inundaciones
La destrucción de la presa de Jersón en el marco de la invasión de Ucrania ha obligado a la evacuación de casi 1.000 personas y ha dejado a 80 localidades «bajo el agua». Así lo ha trasladado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que ha descrito lo ocurrido como «el mayor desastre medioambiental provocado por Europa en décadas».
En una reunión telemática junto a líderes de los países de Europa del Este, Zelenski ha vuelto a señalar a los «terroristas rusos» de la destrucción de una planta que las fuerzas leales a Moscú llevan más de un año controlando.
Sin embargo, el alcalde de Nueva Kajovka, Vladimir Leontiev, aseguró este martes que se produjeron ataques nocturnos a la central por parte de las tropas ucranianas, que destruyeron las válvulas, por lo que «el agua del embalse comenzó a descarga incontrolablemente río abajo». Minutos antes, Moscú informó de que la presa se había derrumbado «debido a los daños», negando los ataques como causa de la destrucción de la presa.
Al respecto, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha admitido que Estados Unidos no está en posición de poder determinar qué ha ocurrido en la presa de Nueva Kajovka ni quién ha estado detrás del ataque.
Graves inundaciones
Hasta el momento, se han notificado siete desapariciones debido a las inundaciones causadas por la destrucción de la presa, que se ha dejado notar hasta a 60 kilómetros de Jersón.
«Ahora estamos buscando información sobre los desaparecidos pero preliminarmente estas personas también fueron evacuadas de las zonas inundables que dejaron de existir. Había pastores allí… Unas siete personas que sabemos con certeza», ha señalado el alcalde prorruso de la localidad, Vladimir Leontiev, según recoge la agencia rusa Interfax.
Según el alcalde, los equipos de rescate están «rondando» estos territorios y, aunque el nivel del agua sigue siendo «muy significativo», el nivel del agua en la ciudad ha comenzado a descender.
Asimismo, unas 900 personas han sido evacuadas de estos territorios y 17 han sido rescatadas de tejados, pues el agua ha llegado a alcanzar 12 metros de altura. Las autoridades han pronosticado que el nivel del agua comience a bajar dentro de tres días.
El Gobierno ucraniano también ha alertado de que unas 42.000 personas se encuentran en la «zona de desastre», donde podrían registrarse graves inundaciones durante los próximos días, por lo que ha alertado de que la «verdadera magnitud de lo sucedido se desconoce por el momento».
Estado de emergencia
Las autoridades prorrusas de Jersón han anunciado este miércoles la extensión del estado de emergencia a toda la región por las inundaciones registradas.
Así, han alertado de que la localidad de Korsunka se encuentra «totalmente sumergida debido a la descarga descontrolada de agua desde la reserva» tras el ataque, según informaciones de la agencia de noticias rusa TASS.
Previamente, las autoridades prorrusas de la zona habían declarado el estado de emergencia en la localidad de Nueva Kajovka. Con esta medida, buscaban agilizar las actuaciones de emergencia a medida que aumenta el nivel del agua, que ha ascendido más de diez metros en algunos puntos.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Internacional
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
Últimas noticias
-
La deuda de la eurozona subió hasta el 88% del PIB en el primer trimestre de 2025
-
Detenido un magrebí por agredir y robar a una mujer de 50 años en plena calle en Parla (Madrid)
-
Máximo secretismo en la selección femenina: España se entrena a puerta cerrada antes de viajar a Zúrich
-
Makoke estalla contra sus compañeros de ‘Fiesta’ por sus comentarios: «¿Habéis ido a mi casa?»
-
Mayor seguimiento y ausencia de incidentes en la nueva jornada de huelga de los buses TIB