Más de 3.300 desplazados el martes por la ofensiva contra el ISIS en Mosul
El gobierno iraquí registró el martes el mayor número de desplazados en una sola jornada desde el inicio de la ofensiva para arrebatar Mosul al grupo Estado Islámico (EI), con más de 3.300 personas atendidas.
«Más de 3.300 desplazados fueron recibidos y transportados» hacia los campamentos, informó el miércoles en un comunicado Jasem Mohamed al Jaff, ministro de la Migración y los Desplazados.
Es la «ola más importante desde el inicio de la operación militar para liberar la provincia de Nínive», cuya capital es Mosul, afirmó el ministro.
La mayoría de los desplazados acogidos el martes vienen de Nínive y una minoría de las ciudades de Kirkuk y Salahedinne, al oeste y el sur de Mosul respectivamente.
El avance de las tropas hacia Mosul hace temer una crisis humanitaria que, según la ONU, podría provocar el desplazamiento de un millón de personas.
Mosul, segunda ciudad de Irak, con 1,5 millones de habitantes, según la ONU, es el principal bastión del Estados Islámico, donde en 2014 proclamó un califato.
Desde el inicio de la ofensiva terrestre contra Mosul, el 17 de octubre, se registraron 8.940 desplazados, según estadísticas de la ONU.
Lo último en Internacional
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
Últimas noticias
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por hora: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cake Minuesa a un concejal de Más Madrid de Casarrubuelos: «Cuando os conviene habláis como Vox»
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV