Más de 3.300 desplazados el martes por la ofensiva contra el ISIS en Mosul
El gobierno iraquí registró el martes el mayor número de desplazados en una sola jornada desde el inicio de la ofensiva para arrebatar Mosul al grupo Estado Islámico (EI), con más de 3.300 personas atendidas.
«Más de 3.300 desplazados fueron recibidos y transportados» hacia los campamentos, informó el miércoles en un comunicado Jasem Mohamed al Jaff, ministro de la Migración y los Desplazados.
Es la «ola más importante desde el inicio de la operación militar para liberar la provincia de Nínive», cuya capital es Mosul, afirmó el ministro.
La mayoría de los desplazados acogidos el martes vienen de Nínive y una minoría de las ciudades de Kirkuk y Salahedinne, al oeste y el sur de Mosul respectivamente.
El avance de las tropas hacia Mosul hace temer una crisis humanitaria que, según la ONU, podría provocar el desplazamiento de un millón de personas.
Mosul, segunda ciudad de Irak, con 1,5 millones de habitantes, según la ONU, es el principal bastión del Estados Islámico, donde en 2014 proclamó un califato.
Desde el inicio de la ofensiva terrestre contra Mosul, el 17 de octubre, se registraron 8.940 desplazados, según estadísticas de la ONU.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel