Más de 3.300 desplazados el martes por la ofensiva contra el ISIS en Mosul
El gobierno iraquí registró el martes el mayor número de desplazados en una sola jornada desde el inicio de la ofensiva para arrebatar Mosul al grupo Estado Islámico (EI), con más de 3.300 personas atendidas.
«Más de 3.300 desplazados fueron recibidos y transportados» hacia los campamentos, informó el miércoles en un comunicado Jasem Mohamed al Jaff, ministro de la Migración y los Desplazados.
Es la «ola más importante desde el inicio de la operación militar para liberar la provincia de Nínive», cuya capital es Mosul, afirmó el ministro.
La mayoría de los desplazados acogidos el martes vienen de Nínive y una minoría de las ciudades de Kirkuk y Salahedinne, al oeste y el sur de Mosul respectivamente.
El avance de las tropas hacia Mosul hace temer una crisis humanitaria que, según la ONU, podría provocar el desplazamiento de un millón de personas.
Mosul, segunda ciudad de Irak, con 1,5 millones de habitantes, según la ONU, es el principal bastión del Estados Islámico, donde en 2014 proclamó un califato.
Desde el inicio de la ofensiva terrestre contra Mosul, el 17 de octubre, se registraron 8.940 desplazados, según estadísticas de la ONU.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»