Margallo: «De momento, no hay confirmación de víctimas españolas en Niza»
El ministro español de Exteriores en funciones, José Manuel García Margallo, ha afirmado que «todo apunta a un atentado» en la ciudad francesa de Niza, igual que los ocurridos en los últimos meses en Europa, y destacó que por el momento no hay españoles entre las víctimas.
Margallo, en declaraciones a Efe al llegar a la cumbre ASEM en la capital de Mongolia, que el cónsul español en Marsella está ya en Niza y que «por ahora no hay españoles» entre las víctimas, aunque avisó de que «esto no ha hecho más que empezar».
«Todo apunta a que se trata de un atentado como los ocurridos en los últimos meses», agregó.
El ministro añadió que espera una declaración de condolencias hacia Francia en el inicio de la cumbre del foro Asia-Europa (ASEM) que hoy comienza en esta ciudad, y que tenía en el terrorismo a uno de los temas prioritarios.
Al menos 73 personas murieron esta noche en el ataque de un camión que arremetió sobre la multitud en el centro de Niza y más de un centenar resultaron heridas, según los datos todavía provisionales de la policía francesa.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas