Los primeros sondeos sólo dan dos puntos de ventaja a Macron sobre Le Pen para la segunda vuelta
Macron y Le Pen se jugarán la Presidencia de Francia en una igualadísima segunda vuelta
La participación en las elecciones en Francia cae cuatro puntos y es la más baja desde 2002
El actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sido el candidato más votado en esta primera vuelta y se jugará la reelección con Marine Le Pen, la misma rival a la que ya derrotó hace cinco años. Pero en esta ocasión, la conservadora parece en una mejor posición para aspirar realmente al Elíseo. Los primeros sondeos de cara a la segunda vuelta apuntan a una elección de infarto que sólo se decidirá en el sprint final: 51%-49% a favor de Emmanuel Macron.
Se trata de las primeras proyecciones realizadas tras la jornada electoral de este domingo, una primera vuelta en la que se han cumplido los últimos pronósticos que apuntaban a un acercamiento de Le Pen a Macron. Ese primer estudio, realizado para TF1 y Paris Match, señala que todo se decidirá durante las próximas dos semanas. La segunda vuelta, recordamos, se celebra el domingo 24 de abril. Otra prospección, la realizada para Radio France y Le Parisien, es más favorable a Macron, a quien otorga un 54% de los votos, con un 46% para Marine Le Pen.
Hay que recordar que hace cinco años Macron se impuso claramente en esa segunda vuelta con un 66,1% de los votos, mientras que Le Pen se quedó en el 33,9%. Lo esperado es que en esta ocasión, el resultado final sea mucho más ajustado.
De momento, sólo Éric Zemmour, cuarto candidato más votado en la primera vuelta, ha hecho un llamamiento a sus seguidores para que apoyen a Le Pen en la segunda vuelta: un nada desdeñable 7% del electorado. «Tengo muchos desacuerdos con Marine Le Pen. Pero se enfrenta a un hombre que ha traído 2 millones de inmigrantes, que nunca ha mencionado el tema de la identidad. Yo no me equivocaré de adversario», ha señalado Zemmour.
Macron sí cuenta con el voto de lo que queda del centroderecha tradicional en Francia. Pero lo que queda de ese voto es cada vez más residual, menos del 5%, por no hablar del abismo por el que ha caído el socialismo, que no llega ni al 2% de la mano de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.
¿Y la extrema izquierda de Mélenchon, tercer candidato más votado? Pues su primera reacción ha sido el perfecto ejemplo de la mayor dificultad a la que se puede encontrar Macron de cara a su reelección. Mélenchon reconoció su derrota y exhortó a sus seguidores a «¡no dar ni un solo voto a Le Pen!» en la segunda vuelta. Sí, pero sin mencionar a Macron ni animar a votar por el líder centrista.
Lo último en Internacional
-
Venezuela acusa a EEUU de querer robar su petroleo y de respaldar un «cambio de régimen» en el país
-
EEUU revoca el visado a Petro por «incitar» a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
Irán censura las piernas de las ministras de Finlandia y Suecia en su TV para «no provocar tentaciones»
Últimas noticias
-
Más de 45.000 metros cuadrados, parking y decenas de tiendas: abre en Sevilla un centro comercial gigante
-
Es urgente: si tu perro se lame las patas tienes que hacer esto inmediatamente, según un veterinario
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este domingo, 28 de septiembre
-
Concierto Cadena 100 Por Ellas: cartel confirmado y cita el 18 de octubre
-
Guillem Mascaró: «La mitad de las multas de tráfico que ha puesto la ECOP este año son por patinetes»