Macron sobrevive en la Asamblea Nacional pero la extrema izquierda quiere echarlo tomando las calles
Las dos mociones de censura fracasaron contra el gobierno galo, una de ellas por nueva votos
Más de 140 detenidos, barricadas y saqueos en los disturbios en París por la reforma de las pensiones
El Gobierno de Macron supera ‘in extremis’ las mociones de censura contra su reforma de las pensiones
A pesar de que el presidente francés, Emmanuel Macron, logró superar en la Asamblea Nacional las dos mociones de censura que le fueron presentadas contra su Gabinete dirigido por la primera ministra, Elisabeth Borne, el líder francés se enfrentará a las semanas más duras de su mandato tras aprobar la polémica reforma que retrasa la edad de jubilación de los 62 a los 64 años.
El líder de los Republicanos, Éric Ciotti, partido hermano del PP español, advirtió de los riesgos a los que se enfrenta su país tras sufrir un ataque su sede política en Niza: “Los violentos quieren poner presión sobre mi voto. Yo nunca me someteré a los nuevos discípulos del terror”, dijo para referirse al periodo de la historia francesa que siguió a la revolución de 1789, en el cual los que se enfrentaban al nuevo régimen fueron arrestados o ejecutados.
Ciotti evitó con su apoyo a Macron que las mociones de censura salieran adelante y pusieran a Francia al borde del colapso, en un momento de gran debilidad para Europa, más pendiente de la guerra en Ucrania y de los zarpazos de Rusia. Sin embargo, 20 miembros de los Republicanos, es decir, un tercio de ellos votaron contra Macron, cifra superior a la prevista.
Al final, 278 de los 577 miembros de la Asamblea Nacional votaron en contra del presidente francés, quedando muy cerca de la mayoría necesaria para que la primera moción de censura hubiera prosperado. Tan sólo hicieron falta nueve votos. Una segunda moción de censura propuesta por el partido de Le Pen, Reagrupación Nacional, tampoco salió adelante al obtener sólo 94 votos a favor.
Los partidos de la oposición prevén ahora impugnar el proyecto de ley en el Tribunal Constitucional, que podría decidir anularlo en parte o en su totalidad, si considera que viola la constitución.
Protestas en las calles
Una vez se conoció el fracaso de las mociones de censura, miles de franceses salieron a la calle de nuevo a protestar con algunos episodios de violencia, especialmente en París, Toulouse o Burdeos. Nuevas convocatorias de huelgas y protestas han sido convocadas para el próximo jueves, especialmente por los seguidores de la extrema izquierda de Mélenchon, el partido hermano de Podemos en España, que pretenden seguir ejerciendo presión contra Macron hasta hacerlo caer.
Los parlamentarios de la extrema izquierda de La Francia Insumisa (LFI) gritaron “¡dimisión!” a la primera ministra Elisabeth Borne y exhibieron pancartas que decían: “Nos veremos en las calles”, tras los resultados de la primera votación fallida. Según la diputada de extrema izquierda, Mathilde Panot, “el Gobierno ya está muerto a los ojos de los franceses, ya no tiene ninguna legitimidad”.
Los seguidores más radicales de la izquierda comparan la situación actual con los sucesos de la Comuna de 1871 -hace 153 años- por el que se hicieron con el poder en París revolucionarios socialistas que impusieron su primera dictadura del proletariado. Duró 60 días y murieron hasta 20.000 personas. El próximo 3 de abril es su aniversario.
Temas:
- Emmanuel Macron
Lo último en Internacional
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
Últimas noticias
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Los mercadillos de Formentera que no te puedes perder este verano: son los más buscados
-
Vodafone ofrece la mejor tarifa de fibra y móvil con streaming para familias
-
Museu de les Ciències Príncipe Felipe en 2025: horarios, precios, cómo llegar y exposiciones imprescindibles
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan una tumba de hace 2.800 años que podría ser de un familiar del rey Midas