Lula sigue primero en las encuestas para presidir Brasil, a pesar de sus 5 juicios por corrupción
A pesar de sus corruptelas y las de su sucesora y pupila, Dilma Rousseff, a pesar de estar inmerso en un juicio por enriquecimiento ilícito, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva sigue primero en las encuestas de votación para unas eventuales elecciones presidenciales en Brasil. Lula vencería cómodamente en el primer turno en 2018 y en el segundo estaría en un empate técnico con la ex ministra ecologista Marina Silva o el popular juez anticorrupción Sergio Moro, según ha revelado un sondeo este lunes.
El líder del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) obtendría entre un 29% y un 30% de los votos en todos los escenarios en los que le incluye la encuesta del instituto Datafolha, prácticamente el doble que el diputado de extrema derecha Jair Bolsonaro (16%), su mayor perseguidor en una hipotética primera ronda.
Lula (2003-2010), que mantiene el nivel de apoyos de la encuesta de abril, también vencería holgadamente a Marina Silva (que obtendría un 15% en su mejor hipótesis) y a su enemigo judicial Sergio Moro (14%), quien ha negado tener aspiraciones de saltar a la política.
Este juez, considerado por muchos como un símbolo de la lucha anticorrupción, sería el único que podría derrotar a Lula en un eventual duelo en segunda vuelta, con un 44% de los votos frente al 42% que obtendría el expresidente.
La diferencia entre ambos está, sin embargo, dentro de los dos puntos de margen de error del sondeo.
También muy ajustada sería una segunda vuelta contra Silva, con un empate al 40%. La ambientalista, ex miembro del PT y tercera en las elecciones de 2014, sería además la ganadora en todos los escenarios sin Lula.
La participación del popular ex mandatario en los comicios está en manos, entre otros, del juez Moro, quien debe dictar sentencia próximamente en la primera causa de corrupción contra él. En caso de condena, el líder izquierdista, de 71 años, podría recurrir en libertad y continuar en la carrera electoral hasta que se pronunciara un tribunal de segunda instancia.
De ser confirmada una teórica condena, quedaría inhabilitado como candidato.
Denunciando ser víctima de una «persecución» para evitar su regreso al poder, Lula enfrenta otros cuatro juicios y sigue polarizando a la sociedad brasileña, pues es también el dirigente que concita el índice más elevado de rechazo.
Un 46% de los encuestados afirmaron, según Datafolha, que no le votarían «de ninguna manera», un 1% más que el último sondeo en abril y muy por encima del segundo en la lista, el posible candidato del socialdemócrata PSDB Geraldo Alckmin, con un 34% de rechazo.
Temas:
- Brasil
- Lula da Silva
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Así fue la espectacular salida de Alonso en el GP de Hungría: lección a Norris y remontada de Sainz