Los soldados de Sudán del Sur pueden violar mujeres como pago por su servicio al Ejército
Según un informe de las Naciones Unidas (ONU), en Sudán del Sur se permite a los combatientes del Ejército Popular de la liberación «violar a las mujeres a modo de salario».
«En Sudán se vive una de las situaciones más espantosas del mundo para los derechos humanos, con un uso masivo de las violaciones como instrumento de terror y arma de guerra», comentó el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Reid Ra´ad Al Hussein.
En su informe, la ONU asegura que desde abril hasta septiembre del año pasado se registraron más de 1.300 denuncias por violación en el estado de Unidad, una región rica en petróleo de Sudán.
«Según fuentes fiables, las autoridades permiten a grupos aliados violar a las mujeres, hacer lo que quieran y tomar lo que quieran», añadió Ra´ad.
El informe de la ONU también recoge testimonios que prueban como los que apoyan a la oposición, aunque sean niños o gente con minusvalías, son asesinados quemándolos vivos, cortándolos en pedazos o colgándolos de los árboles.
Uno de los relatos más escalofriantes que aparecen recogidos por la ONU es el de una mujer que fue violada por cinco soldados delante de sus hijos y obligada a ver como otros diez soldados violaban a su hija de 15 años.
«Si eres atractiva o joven podrían violarte diez hombres, si eres vieja te pueden violar de siete a nueve hombres», señaló la mujer.
Sudán del Sur vive inmerso en una guerra civil desde que el presidente Salva Kiir acusó a su ex vicepresidente Riek Machar de querer derrocarlo en diciembre de 2013.
«Condenamos de la más contundente forma posible cualquier tipo de crímenes cometidos contra los civiles», aseguró un portavoz del presidente Salva Kiir.
Para la ONU los responsables de estos crímenes de guerra, que podrían también catalogarse como crímenes contra la humanidad debido a la repetición y similitudes en el modo operatorio, son los actores estatales que no consiguen terminar con el conflicto armado que está desangrando Sudán.
Después de dos años de guerra civil más de 50.000 personas han muerto y más de 2 millones han abandonado Sudán.
Temas:
- ONU
- Sudán del Sur
Lo último en Internacional
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
La flotilla en la que viajaban Colau, Thunberg y Eduard Fernández hacia Gaza vuelve por el mal tiempo
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa