López Aguilar votó a favor de Qatar igual que los eurodiputados que cobraron sobornos de la trama
López Aguilar respaldó levantar los visados a los turistas qataríes
López Aguilar blanqueó en un discurso a Qatar días antes de la ‘resolución de la infamia’
Imputan a Eva Kaili por blanqueo de capitales y corrupción en la investigación de los sobornos de Qatar
El 1 de diciembre de 2022, la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (LIBE) -que preside el español Juan Fernando López Aguilar- decidió suprimir la exigencia del visado Schengen a determinados países, entre ellos Qatar. Fueron 42 votos a favor y 16 en contra. Entre los votos a favor, el de López Aguilar, en la misma línea que los eurodiputados que luego serían detenidos acusados de cobrar millonarios sobornos por apoyar a la monarquía árabe.
En la Comisión de Libertades Civiles (LIBE) acabaron votando 11 socialistas de los cuales los tres mencionados (Kaili, Tarabella y Moretti) no eran miembros. El socialista español López Aguilar votó con el otro español de su grupo, Javier Moreno, en la misma línea que Kaili, Tarabella y Moretti, es decir, a favor de levantar los visados a los ciudadanos qataríes.
López Aguilar, exministro de Justicia español en tiempos de Zapatero, se mostró convencido de que el camino correcto con Qatar era la exención de visados «porque incentiva, a través del intercambio, la mejora en los derechos humanos y en las libertades». Una aserción muy poco realista, pues el levantamiento de las restricciones a viajar no tiene una consecuencia directa sobre el respeto de los derechos y libertades en los países afectados. Véase el caso de Venezuela y España donde no existe necesidad de visado y no ha representado ninguna apertura del régimen autoritario de Nicolás Maduro.
López Aguilar respaldó levantar los visados a los turistas qataríes, apoyó claramente al país en cuestión al señalar que «el Parlamento Europeo no puede exigirle nuestros mismos estándares de derechos fundamentales». El eurodiputado socialista pareció olvidar que muchas de las medidas restrictivas que la UE ha aprobado contra países como Egipto o Irán están basados en las violaciones de derechos humanos, algunas de las cuales como la pena de muerte, es compartida entre todos ellos.
Lo último en Internacional
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
Últimas noticias
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones