A la caza del octavo terrorista
Abdeslam Salah había cruzado este mismo domingo la frontera entre Francia y Bélgica sin ser detenido, en ese momento no había cargos contra él.
En un primer momento las autoridades francesas hablaron de ocho atacantes pero el sábado por la noche la cifra oficial se redijo a siete, se habló de que seis de ellos se habían suicidado y que el séptimo había fallecido en el tiroteo con la policía. El comunicado reivindicativo del Estado Islámico ya hablaba de “ocho hermanos”.
Este domingo se confirmó que uno de los automóviles utilizado por los radicales islámicos para desplazarse durante los tiroteos –un Seat León- se había encontrado en la localidad de Montreuil, cerca de París, con varias armas de fuego en su interior. La policía francesa aún no ha conseguido explicar cómo ese coche hasta allí.
Las autoridades belgas también han anunciado que han detenido a siete hombres, tres de ellos tras pasar por un control en Cambrai, aún en Francia, en la mañana del sábado, los otros en Molenbeek donde detuvieron el otro coche involucrado. La búsqueda se centra ahora en el mencionado Abdeslam Salah, nacido el 15 de septiembre del 89 en Brujas, Bélgica.
Temas:
- Atentados París 13-N
Lo último en Europa
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas