Kuczynski reconoce haber sido asesor de Odebrecht tras negar sus vínculos con el escándalo de corrupción
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, reconoció el sábado haber trabajado como asesor financiero para un proyecto de irrigación de la constructora brasileña Odebrecht, tras negar anteriormente haber tenido vínculos con la empresa.
Odebrecht está en el centro del mayor escándalo de corrupción de América Latina y ha admitido haber pagado en Perú al menos 29 millones de dólares en sobornos para asegurar contratos durante los últimos tres gobiernos del país.
Kuczynski fue miembro del gabinete del expresidente Alejandro Toledo, quien, según los fiscales, recibió un soborno de 20 millones de dólares de Odebrecht durante su mandato entre 2001-2006, pero Kuczynski no ha sido identificado como sospechoso en una investigación de gran alcance.
En una entrevista con la cadena radial local RPP, Kuczynski negó ser socio de un fondo de inversión que presuntamente tenía vínculos con Odebrecht, pero reconoció que trabajó como asesor financiero para varias compañías que necesitaban financiamiento privado para grandes proyectos.
«Usan banqueros. Yo he sido banquero», dijo Kuczynski, quien trabajó en Wall Street. «He sido uno de los fundadores de lo que llaman financiamiento de proyectos. Entonces, a veces me han contratado para H2Olmos, que es un proyecto de riego», agregó el mandatario elegido en 2016.
H2Olmos SA es propiedad de Odebrecht. La compañía se formó en 2009 para construir y operar uno de los proyectos emblemáticos de Odebrecht en Perú, que requirió la construcción de un túnel de 20 kilómetros a través de los Andes para transportar agua para los campos de riego en el desierto.
Kuczynski había negado reportes de la prensa local que apuntaban a que Odebrecht lo contrató como asesor hace una década buscando enmendar los lazos con él tras oponerse a obras de carreteras otorgadas a la constructora en el Gobierno de Toledo.
La oficina de la Presidencia no respondió a las solicitudes de comentarios y Kuczynski no proporcionó detalles adicionales sobre su trabajo para H2Olmos en la entrevista.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto