Italia vota ‘no’ a la reforma de Renzi a la que había vinculado su futuro
Italianos la rechazan reforma de Matteo Renzi. El primer ministro había vinculado su futuro al frente del país al resultado de este referéndum, y los resultados no pueden ser más negativos para sus aspiraciones: al 40% del recuento, el ‘no’ alcanzaba el 59,1 del total del voto, mientras que el ‘sí’ apenas se queda en el 40,9%.
La participación ha sido del 67%. Se votaba una reforma constitucional con la que Renzi pretendía acabar con el bicameralismo, impulsando una nueva configuración del Senado para, básicamente, restarle poder y que la figura del primer ministro creciera en importancia. Se quería, además, centralizar algunas competencias -energía, infraestructuras estratégicas, protección civil-, y suprimir un órgano tan irrelevante en la práctica hoy en día como el CNEL, el Consejo nacional de la Economía y del trabajo, creado originariamente en 1948.
Matteo Renzi había vinculado su futuro al resultado del referéndum
Matteo Renzi convirtió, con su decisión de vincular su futuro al resultado de este referéndum, una votación sobre la Constitución italiana en un plebiscito sobre su persona. Desde febrero de 2014 es el primer ministro en Italia, y en la opinión pública italiana nadaba la idea de que esta reforma constitucional podría ser demasiado ambiciosa para un gobernante que no fue elegido en las urnas: recibió el poder por encargo del presidente del país, Giorgio Napolitano, sucediendo a Enrico Letta en el poder.
Es cierto también que en las últimas fechas Renzi había hecho alguna concesión en referencia a su futuro y su posible final en caso de perder el referéndum, como ha sucedido. «Un final poético» dijo, afirmando ambiguamente que eso es «una manera de hablar». «Sólo hay una salida, ganaremos» decía el viernes en Florencia, ciudad de la que fue alcalde. Pero al final nada de recular, puesto que Renzi presentó su renuncia ante la dureza del resultado. Cumplió con su promesa inicial y firmó su «final poético» al frente del ejecutivo italiano.
El mapa de la participación muestra la gran diferencia entre la altísima afluencia electoral al norte del país y la baja en la zona sur, mostrando de una forma muy gráfica las diferencias en Italia.
Italy: High turnout in the North, low turnout in the South. #Italy #italianreferendum #referendumcostituzionale #Referendum #Italia pic.twitter.com/FGXsNxS2wH
— Europe Elects (@EuropeElects) December 4, 2016
Temas:
- Matteo Renzi
Lo último en Europa
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
Barcelona ya es la ciudad española más cara para alquilar en Europa
Una experta en moda avisa a los hombres que lleven este tipo de camisas: «Es como ver a un niño crecidito»
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
La deuda pública sigue disparada: 1.66 billones a pesar de tener la mayor recaudación de la historia
El Atlético busca fórmulas para fichar al nigeriano Lookman