Italia prorrogará el estado de emergencia hasta fin de año para poder seguir tomando medidas

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha dado por hecho este viernes una prórroga del estado de emergencia en vigor hasta el 31 de julio, de tal forma que pueda permanecer vigente hasta finales de año para garantizar la adopción de posibles medidas frente al coronavirus.
Las autoridades italianas decretaron el estado de emergencia a finales de enero, poco después de que se detectasen los primeros casos de COVID-19. En este tiempo Italia, que llegó a ser el país del mundo con más contagios, ha acumulado más de 242.000, mientras que la cifra de fallecidos roza los 35.000.
Conte ha afirmado este viernes que, aunque «es una decisión colegiada» del Consejo de Ministros, ve conveniente ampliar las medidas excepcionales. «La eventual prórroga del estado de emergencia significa que estamos en condiciones de adoptar las medidas necesarias, aunque sean mínimas», ha dicho ante los medios, según la agencia de noticias Adnkronos.
Si no se prolongara, ha advertido, podría darse el caso de no disponer de suficientes herramientas para «intervenir» en un momento dado, «aunque fuese en territorios concretos». Por tanto, «vamos hacia la prórroga del estado de emergencia», ha remachado Conte.
Entretanto, los nuevos casos han aumentado por tercer día consecutivo este viernes. Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se han contabilizado otros 276 casos más frente a los 229 del jueves y los 193 del miércoles. De ellos, 135 han sido en Lombardía, la región más golpeada por la pandemia.
Hasta la fecha, en Italia se han registrado 242.639 casos, mientras que ha habido otros 12 decesos -la misma cifra que el jueves mientras que el miércoles fueron 15- y el total se eleva a 34.938. De los fallecidos, seis se han producido en Lombardía, mientras que también ha habido muertos en Piamonte, Véneto, Toscana y Lazio.
Por lo que se refiere a los pacientes que han superado la COVID-19 son ya 194.273, otros 295 más en el último día, mientras que aún hay 13.428 casos activos. Actualmente quedan 844 pacientes hospitalizados en todo el país y 65 en la UCI –27 de ellos en Lombardía–, cuatro menos que la víspera.
Lo último en Internacional
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
La Fiscalía pedirá la pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Virginia Giuffre, la joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual: «Me quedan días»
Últimas noticias
-
Feijóo exige a Sánchez un «plan de contingencia» con las comunidades para combatir los aranceles de Trump
-
¿Puede España fabricar armas nucleares en caso de guerra? Esto es lo que pasaría
-
Flick prepara un nuevo plan contra el Atlético de Madrid
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
El Gobierno teme que la OPA de BBVA a Sabadell sea «un retroceso» para el acceso a servicios financieros