Irán eleva el desafío: anuncia que comenzará a enriquecer uranio por encima del límite acordado
Irán sube el desafío. El Gobierno iraní ha lanzado este domingo un anuncio inquietante: iniciará el enriquecimiento de uranio por encima del 3,6%, es decir más allá de lo establecido en el acuerdo nuclear que se rubricó en 2015. Eso supone en la práctica un nuevo paso para desvincularse del pacto nuclear. También se trata de una medida de presión para la Unión Europea, a la que Irán exige que tome «nuevas iniciativas» para garantizar la plena reincorporación de la república islámica a los mercados internacionales.
Este enriquecimiento por encima del 3,67 por ciento comenzará en unas pocas horas, según el negociador principal iraní y viceministro portavoz de Exteriores, Abbas Araqchi, y estará dedicado a suministrar combustible a la planta nuclear de Bushehr. Sin embargo, es un porcentaje que dista mucho del 90 por ciento exigido para fabricar armas nucleares.
Esta decisión, avanzada a última hora del sábado, pone al histórico acuerdo de 2015 al borde del colapso al generar una crisis de confianza entre Irán y la Unión Europea, junto a Rusia grandes sustentos de un acuerdo que recibió un golpe casi irreversible después de que Estados Unidos decidiera retirarse unilateralmente del tratado y restaurar sanciones que han deteriorado gravemente la economía iraní.
El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha asegurado que lo ocurrido este domingo no es una violación del acuerdo, sino el inicio de una «segunda fase de medidas correctivas» estipuladas en el artículo 36 del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), el nombre oficial del acuerdo, suscrito en julio de 2015.
Este artículo estipula que cualquiera de las dos partes puede acudir a una comisión conjunta si percibe que la otra no está cumpliendo sus compromisos en un pacto por el que Irán permite verificaciones de su programa nuclear a cambio de su reintegración en los mercados internacionales, comenzando por el del crudo.
Temas:
- Irán
- Unión Europea (UE)
Lo último en Internacional
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
El asesino del primer ministro Shinzo Abe se declara culpable: se vengó de la Iglesia de la Unificación
-
El huracán Melissa, segundo más potente de la historia, arrasa Jamaica con vientos de 297 km/h
-
EEUU ataca 4 lanchas en el Pacífico y mata a 14 «narcoterroristas»: «Estamos defendiendo nuestra patria»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page revela ahora que dejó sin citar a casi 8.000 mujeres para mamografías en Talavera
-
El PSOE y la trampa del millón de euros
-
Ex trabajadores de Ferraz sobre Mariano Moreno: «Echaba más horas en el bar de enfrente que en su despacho»
-
Los OK y KO del miércoles, 29 de octubre de 2025
-
El gerente de la caja B del PSOE que declara hoy enchufó al abogado de Ferraz que defiende su contabilidad