Irán condena a cuatro periodistas ‘reformistas’ a penas de cárcel superiores a 5 años
La Corte revolucionaria iraní condenó este martes a cuatro periodistas que apoyaban al régimen del presidente Hassan Rouhani, pero que en opinión del sector más conservador del régimen iraní, eran demasiado ‘progresistas’.
Los cuatros periodistas también fueron acusados de actuar en contra de la seguridad nacional por el gobierno iraní.
Entre los condenados destaca la actriz y reportera iraní, Afarin Chitsaz, que fue sentenciada a una condena de 10 años por escribir un artículo a favor del acuerdo nuclear firmado por Irán y las potencias mundiales en un periódico oficial del régimen radical islamista de Hassan Rouhani.
Los otros tres periodistas que también fueron acusados de atentar contra la seguridad de Irán, principalmente, trabajaban también en ‘periódicos reformistas’, según varios medios norteamericanos.
Eshan Manzadarani, el editor jefe del periódico Farhiktegan, fue condenado a 7 años de cárcel. Y Davood Asadi y Eshan Safarzaiee también fueron condenados a 7 años de prisión.
Radicalismo en estado puro
Los cuatro periodistas, que han sido condenados a penas de cárcel superiores a 5 años, fueron arrestados el pasado mes de noviembre por la unidad de inteligencia iraní llamada ‘Los Guardias Islámicos Revolucionarios’.
Según las fuerzas de la autoridad iraní, los periodistas eran sospechosos de ayudar al gobierno de EEUU y de darles información.
Curiosamente, los periodistas también apoyaban al político Ayatollah Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, que es menospreciado por la línea más conservadora del gobierno iraní.
En la última década, cientos de periódicos más liberales de lo considerado conveniente en Irán, han sido cerrados y enviados sus trabajadores a la cárcel.
Los medios de comunicación iraníes están divididos en distintas facciones, algunas menos conservadoras que otras, sin embargo los políticos más radicales del país siguen ejerciendo un férreo control sobre la televisión y algunos de los periódicos más reformistas.
“Estas sentencias son tremendamente injustas”, comentó Sayer Mohammadi que trabajó como periodista hasta que fue cesado en su profesión durante el mandato del ex presidente Mohmoud Ahmadinejad, predecesor del actual gobernante Rouhani.
“No tenemos ningún tipo de seguridad en nuestro trabajo. Todos los días nos hacen algo, siempre existe una facción que odia a los periodistas”, lamentó Sayer.
Temas:
- Irán
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder