Investigan una «amenaza radiológica inminente» en una central nuclear china
La empresa copropietaria, Framatomeha, ha acusado a las autoridades chinas de incrementar el máximo aceptable de radiación para evitar el cierre de la central
Una fuga en una planta de energía nuclear en la región de Cantón en China, está siendo objeto de un exhaustivo análisis ante una «amenaza radiológica inminente» según advirtió Framatome, copropietaria de esta compañía . Así, Las autoridades chinas están monitorizando los datos ambientales de la central nuclear de Taishan, después de que Framatome, informara del incidente.
Ante ese suceso de carácter «alarmante» tras la notificación de la empresa francesa, la administración que preside Joe Biden cree que la instalación aún no se encuentra en un «nivel de crisis».
Framatome ha acusado a las autoridades chinas de incrementar el máximo aceptable de radiación para evitar el cierre de la central, según ha informado la cadena estadounidense CNN.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses citadas por la agencia considera que no se ha producido una crisis grave y que por el momento solo es necesaria la observación, ya que consideran que no se ha detectado ningún peligro real para los trabajadores de la central o los residentes de la zona. Washington ha abierto una línea de comunicación con el Gobierno de China y de Francia para hacer el seguimiento.
Por otra parte, las autoridades norteamericanas tuvieron la primera noticia de la fuga cuando Framatome se puso en contacto pidiendo colaboración el pasado 8 de junio, un hecho poco habitual ya que la central no ha confirmado por el momento la fuga.
La empresa que gestiona la planta, Grupo Eléctrico Nuclear General de China (CGN), ha informado este lunes de que las lecturas ambientales de la central y su entorno son «normales» y de que se están midiendo a intervalos regulares. Framatome también ha publicado que el reactor está funcionando dentro de los parámetros convencionales.
La matriz de Framatome, EDF, ha confirmado sin embargo un incremento de los niveles de gases raros en la zona del reactor, lo que se considera normal. Estos gases no son peligrosos, según EDF.
La presencia de estos gases suele ser un indicio del deterioro de las cubiertas del depósito de combustible del reactor.
La central de Taishan está situada a 40 kilómetros de la ciudad homónima, en el sur de China. Los dos reactores de la central están en funcionamiento desde 2018 y 2019.
Temas:
- central nuclear
- China
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420