Interrogan a Hollande por el caso del asesinato de dos periodistas franceses en Malí
El expresidente francés François Hollande declaró este mes como testigo en las investigaciones abiertas por el secuestro y posterior asesinato de dos periodistas franceses en Malí en el año 2013, para determinar si tiene en su poder datos que contradicen las pesquisas oficiales.
Ghislaine Dupont y Claude Verlon, empleados de la emisora Radio France Internationale (RFI), fueron asesinados a principios de noviembre de 2013 en la región maliense de Kidal, poco después de ser capturados. Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) reivindicó el ataque.
Fuentes cercanas a la investigación citadas por Franceinfo han asegurado que Hollande ha sido citado este mes como testigo, después de que en diciembre de 2013 diese en privado a familiares de los periodistas informaciones que podrían no encajar con la versión oficial sobre el caso.
En diciembre también fue citado un antiguo responsable de la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), Bernard Bajolet, según han señalado este lunes estas mismas fuentes.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba