El rapero de Estado Islámico que montó una célula terrorista en España es hallado muerto en su celda
Según Interpol en 2017, el rapero británico posó en redes sociales con una cabeza decapitada
Así fue la macrooperación policial para detener al imán de Melilla y a sus colaboradores yihadistas
Detenido por yihadismo el imán de una popular mezquita de Melilla: instruía a menores para ser del ISIS
El rapero británico, Abdel-Majed Abdel Bary, acusado de montar y liderar una célula de ISIS , autodenominado Estado Islámico, en España, ha sido encontrado muerto este miércoles por la mañana en su celda. De origen egipcio, a quien la Audiencia Nacional juzgaba por sus actividades anteriormente citadas, su muerte ha sido notificada por Prisiones al juzgado de guardia el fallecimiento, que además ha abierto una investigación interna para esclarecer la circunstancia y causas de la muerte. Entre la información que maneja Interpol, en 2017 posó en redes sociales con una cabeza decapitada.
En el juicio al rapero británico, acusado de ser líder de una célula de ISIS en España, autodenominado Estado Islámico, se había acusado de actividades de estafas bancarias con el objetivo de «consolidar» el autodenominado por estos terroristas califato islámico en España. Además de este rapero británico, hay otros dos encausados, Abderrezak Seddiki y Kossaila Chollouah, cuyo juicio ha quedado visto para sentencia en la Audiencia Nacional el pasado 14 de julio.
El Ministerio Público ha pedido para los tres acusados penas que oscilan entre los siete y nueve años por un presunto delito de integración en organización terrorista que se financiaba con estafas bancarias, como se ha citado anteriormente. Abdel Bary ingresó en prisión desde que fuera detenido en abril de 2020 en Almería en plena pandemia de coronavirus y con el país encerrado en sus casas.
En el juicio, según la información que maneja el Ministerio Público, se ha indicado que el líder de la supuesta célula terrorista, Abdel Bary, ya figuraba en avisos por terrorismo en Reino Unido, que hay referencias de Europol y que viajó de Turquía a Siria «para defender el camino de Alá» y citó que tras llegar en 2013 a ese país se hizo seguimiento en redes de su actividad y en 2017 posó con una cabeza decapitada, como se ha citado anteriormente.
Formado en 1999, ISIS cometió su primer ataque en 2002. El objetivo de este grupo terrorista en dominar Irak y Siria para después extender su influencia de forma internacional, subrayando España como uno de sus principales objetivos dentro de sus ataques terroristas. A pesar de que la lucha de Washington ha reducido sus capacidades, todavía se les considera una seria amenaza.
Lo último en Internacional
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz llama a la movilización contra el Supremo desde la rueda de prensa del Consejo de Ministros
-
Lo más viral: las 3 razones por las que la mujer de Michael Jordan se niega a dormir con él
-
Un agricultor de Galicia se expone a una multa de la Guardia Civil por no tener un baño portátil en su viñedo
-
Aznar defiende la inmigración sudamericana que «viene a trabajar» frente al «problema» de la musulmana
-
Un joven cetrero pone el grito en el cielo por lo que han hecho unos cazadores: «No pararé hasta que se solucione»