Golpe de mano del Papa Francisco contra el Opus Dei: le resta poder y degrada la figura de su líder
Este 4 de agosto ha entrado en vigor el Motu Proprio Ad charisma tuendum, por el que el Papa Francisco ha restado poder al Opus Dei obligándole a rendir cuentas al Dicasterio del Clero, entidad que será la encargada de evaluar, y no el propio Opus Dei, como hasta ahora, “las cuestiones que en cada caso corresponda afrontar”, tal y como ya recoge la nueva Constitución Apostólica Praedicate Evangelium que entró en vigor el pasado 5 de junio. Además, degrada la figura de su líder, que no podrá ser nombrado obispo.
El cambio principal se sitúa en las relaciones de la Prelatura con la Santa Sede, que desde ahora se regirán a través del Dicasterio del Clero. Desde la oficina de comunicación del Opus Dei han asegurado en un comunicado que el Motu Proprio (como se denominan a las leyes de la Iglesia católica de autoría papal) no introduce directamente modificaciones en el régimen de la Prelatura, «ni en las relaciones de las autoridades de la Prelatura con los obispos».
En el documento papal, también se señala que el prelado del Opus Dei no será obispo. Se trata de una iniciativa y decisión de la Santa Sede, en el marco de una reestructuración del gobierno de la Curia, para reforzar -como dice el Motu Proprio- la dimensión carismática. Fernando Ocáriz, actual prelado del Opus Dei, que no es obispo, ha aceptado «filialmente» la decisión del Papa. «La voluntad del Papa de subrayar ahora la dimensión carismática de la Obra nos invita a reforzar el ambiente de familia, de cariño y confianza: el prelado ha de ser guía, pero, ante todo, padre», ha destacado.
Por último, el Motu Proprio Ad charisma tuendum hace referencia de la existencia de un título de protonotario apostólico supernumerario. Se trata de una decisión con la que se confiere a la figura del prelado un título honorífico y un tratamiento que, reafirmando la condición secular -que es central en el carisma del Opus Dei-, le une de modo especial al Papa, como parte de la llamada «familia pontificia». Se dice «supernumerario», para distinguirlo de quienes son notarios en la Santa Sede.
El Opus Dei está definido dentro de la Iglesia católica como una prelatura personal, es decir, la institución religiosa está dirigida por un prelado y no está circunscrita a un territorio determinado, como las diócesis, ni tampoco bajo la autoridad de ningún obispo. Es la única institución canónica que dispone de este privilegio, lo que la convierte en un caso único.
Lo último en Internacional
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria se encuentra con un fantasma del pasado
-
Qué es Berghain, la mítica discoteca de Berlín que ha inspirado a Rosalía para su nuevo single
-
El lío de Sidenor: Israel, Talgo y Óscar Puente
-
Reunión de Puigdemont y Junts, en directo hoy: última hora de la rueda de prensa a las 17:00 sobre la ruptura con Pedro Sánchez y el PSOE
-
Turner (ACS) gana un premio internacional por el uso pionero de drones autónomos