Más de 400.000 funcionarios se manifiestan en Francia contra Macron y la congelación de sus salarios
Unos 400.000 funcionarios se han manifestado este martes en Francia por la falta de evolución de sus salarios y la reducción de 120.000 empleos públicos previstos por el gobierno francés, según cálculos del sindicato CGT.
Sus estimaciones toman en cuenta más de 70 manifestaciones entre las 130 convocadas en el país, entre ellas las más importantes, precisó el primer sindicato de los empleados públicos a la AFP. La protesta vino acompañada de una huelga que provocó el cierre de guarderías, escuelas y numerosos servicios públicos.
Nueve sindicatos que representan a 5,4 millones de funcionarios, el 20% de la fuerza laboral francesa, habían convocado una huelga y manifestaciones para dejar claro su «profundo desacuerdo» con las reformas del presidente francés Emmanuel Macron.
Se trata de la cuarta jornada de protestas contra las medidas promovidas por el líder de 39 años. «El Gobierno no parece receptivo al profundo malestar entre los funcionarios», dijo Laurent Berger, al frente del sindicato CFDT, el segundo más importante de Francia, en declaraciones al diario Les Echos.
«Los agentes sufren por sólo ser considerados como una carga fiscal y no como una riqueza», según Berger.
Por primera vez desde 2009, una decena de sindicatos del sector de la salud (médicos, farmacéuticos, dentistas) se unieron al llamado del sector paramédico (enfermeros).
El 30% de los vuelos fueron anulados debido a la huelga en la Aviación Civil, que emplea mayoritariamente a funcionarios. Ésta es la primera vez en una década que los nueve sindicatos del sector público lanzan un llamado conjunto a la huelga.
La movilización interviene cuando Macron —descrito por la oposición como el «presidente de los ricos», que hace mella en la sociedad— continúa utilizando expresiones despectivas hacia los trabajadores.
La huelga se suma a las protestas que desde septiembre muestran el disgusto de algunos sectores, como el de los jubilados por la reforma fiscal o algunos sectores de empleados por la reforma laboral, que facilita a las empresas cesar trabajadores.
La CGT y la formación de la oposición de izquierda radical Francia Insumisa de Jean-Luc Mélénchon organizaron tres manifestaciones el mes pasado, pero los movimientos no movilizaron la gente esperada como fue el caso en 2016 con la anterior reforma del código laboral. La desunión sindical tuvo su papel en estas movilizaciones.
Frederic Dabi del instituto de sondeos Ifop dijo que los funcionarios se ven como corderos sacrificados. Luego de apoyar a Macron en la elección presidencial «tienen la sensación que van a pagar las políticas del Gobierno», dijo Dabi a la AFP.
La función pública está disgustada por la congelación de sus salarios, el aumento de las retenciones y la supresión de 1.600 puestos en 2018, las primeras medidas de un plan de Macron que contempla suprimir 120.000 empleos para 2022.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada