Francia y Suecia se adelantan y reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reconocido este lunes a Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela con el cometido de convocar elecciones en el país latinoamericano después de que Nicolás Maduro no haya atendido el ultimátum que se le había dado en este sentido.
«Los venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democráticamente», ha defendido Macron en un mensaje en Twitter escrito en español. «Francia reconoce a Juan Guaidó como ‘presidente encargado’ para implementar un proceso electoral», ha indicado el presidente francés.
Asimismo, Macron ha expresado su apoyo al «grupo de contacto, creado con la UE, en este período de transición». La UE se ha sumado como coanfitriona a la reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela que se celebrará el próximo jueves en Montevideo.
En la reunión estarán representados la UE y ocho de sus países miembros: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y Reino Unido, así como Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay por parte latinoamericana. México, país con el que inicialmente se contaba, finalmente ha rechazado participar.
Francia, junto con España, Reino Unido y Alemania, habían dado a Maduro un plazo de ocho días para convocar elecciones, al término del cual, advirtieron, reconocerían a Guaidó como presidente interino del país.
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha asegurado por su parte este lunes que el autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, tiene la «capacidad» y la «legitimidad» para organizar unas nuevas elecciones el país.
«Guaidó tiene la capacidad y la legitimidad para organizar unas elecciones», ha explicado el jefe de la diplomacia francesa, en declaraciones a la cadena de radio France Inter.
Le Drian ha indicado que Francia va a consultar a sus socios europeos sobre Venezuela y ha señalado que es imperativo que el conflicto que vive el país se resuelva de forma pacífica y que se evite una guerra civil.
Francia, al igual que España, se encuentra en el bloque de países europeos que van a reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela tras cumplirse el plazo de ocho días que le trasladaron al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, para que convocara unas elecciones presidenciales libres y con garantías democráticas.
El presidente venezolano ha hecho caso omiso del ultimátum de los países occidentales y ha denunciado los intentos externos por desalojarle del poder. Estados Unidos, Canadá y varios países iberoamericanos ya han reconocido oficialmente a Guaidó como presidente interino tras su autoproclamación en Caracas el 23 de enero y tras la polémica reelección de Maduro en unas elecciones presidenciales rechazadas por varios países de la comunidad internacional por la ausencia de candidatos opositores y por falta de garantías.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»
-
Horarios F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»