Francia y Suecia se adelantan y reconocen a Juan Guaidó como presidente de Venezuela
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reconocido este lunes a Juan Guaidó como «presidente encargado» de Venezuela con el cometido de convocar elecciones en el país latinoamericano después de que Nicolás Maduro no haya atendido el ultimátum que se le había dado en este sentido.
«Los venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democráticamente», ha defendido Macron en un mensaje en Twitter escrito en español. «Francia reconoce a Juan Guaidó como ‘presidente encargado’ para implementar un proceso electoral», ha indicado el presidente francés.
Asimismo, Macron ha expresado su apoyo al «grupo de contacto, creado con la UE, en este período de transición». La UE se ha sumado como coanfitriona a la reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela que se celebrará el próximo jueves en Montevideo.
En la reunión estarán representados la UE y ocho de sus países miembros: Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y Reino Unido, así como Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay por parte latinoamericana. México, país con el que inicialmente se contaba, finalmente ha rechazado participar.
Francia, junto con España, Reino Unido y Alemania, habían dado a Maduro un plazo de ocho días para convocar elecciones, al término del cual, advirtieron, reconocerían a Guaidó como presidente interino del país.
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha asegurado por su parte este lunes que el autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, tiene la «capacidad» y la «legitimidad» para organizar unas nuevas elecciones el país.
«Guaidó tiene la capacidad y la legitimidad para organizar unas elecciones», ha explicado el jefe de la diplomacia francesa, en declaraciones a la cadena de radio France Inter.
Le Drian ha indicado que Francia va a consultar a sus socios europeos sobre Venezuela y ha señalado que es imperativo que el conflicto que vive el país se resuelva de forma pacífica y que se evite una guerra civil.
Francia, al igual que España, se encuentra en el bloque de países europeos que van a reconocer a Guaidó como presidente interino de Venezuela tras cumplirse el plazo de ocho días que le trasladaron al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, para que convocara unas elecciones presidenciales libres y con garantías democráticas.
El presidente venezolano ha hecho caso omiso del ultimátum de los países occidentales y ha denunciado los intentos externos por desalojarle del poder. Estados Unidos, Canadá y varios países iberoamericanos ya han reconocido oficialmente a Guaidó como presidente interino tras su autoproclamación en Caracas el 23 de enero y tras la polémica reelección de Maduro en unas elecciones presidenciales rechazadas por varios países de la comunidad internacional por la ausencia de candidatos opositores y por falta de garantías.
Lo último en Internacional
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11