Otro fiscal, Nisman, apareció muerto en Buenos Aires cuando iba a imputar a Kirchner
Faltan apenas dos meses para que se cumpla el tercer aniversario de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, un fallecimiento cuya verdad sigue envuelta en un manto de dudas y misterios sin resolver. De hecho, la única certeza es la causa última de la muerte de Nisman, un disparo en la cabeza. Pero quién y en qué circunstancias disparó el arma sigue sin conocerse.
El fiscal Alberto Nisman apareció muerto en su casa justo el día antes de tener que comparecer en el Congreso argentino para explicar la denuncia que había puesto contra la entonces presidenta Cristina Kirchner, a quien acusaba de intentar encubrir a ex altos funcionarios iraníes por el atentado a la AMIA -Asociación Mutual Israelita Argentina-, que en año 94 causó 85 muertos y 300 heridos, el mayor ataque contra los judíos desde la segunda Guerra Mundial.
Nisman, que acababa de regresar a Buenos Aires tras un viaje por Europa, apareció muerto el 18 de enero junto a la pistola de la que salió la bala que acabó con su vida, en un escenario que aparentaría ser un suicidio, hipótesis que siempre ha sido rechazada desde fuera de las esferas del kirchnerismo.
Kirchner sería imputada poco después por otro fiscal, Gerardo Pollicita, bajo los mismos argumentos que había trabajado Nisman.
Nuevas averiguaciones
Hasta el momento no se ha conocido qué ocurrió en las últimas horas de vida de Nisman -más allá de que dicho arma fuera propiedad de un asesor suyo, el informático Diego Lagomarsino, a quien se la había pedido por esas fechas-, pero este mismo mes de noviembre el caso ha vuelto a la primera plana.
El fiscal argentino Eduardo Taiano ha dictaminado que Nisman fue víctima de un homicidio solicitando la investigación a uno de sus colaboradores, basándose en un peritaje realizado los la Gendarmería que concluye que fue asesinado y que terceras personas se encontraban en la escena del crimen, contradiciendo un informe inicial del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema. El propio presidente argentino Macri ha asegurado este mismo mes en Nueva York que “a Nisman lo mataron y necesitamos saber quién lo hizo”.
Este mismo verano una toxicóloga del hospital bonaerense Santojanni reveló que en una segunda autopsia habían encontrado en el cuerpo de Nisman restos de ketamina, un anestésico de uso veterinario que puede producir alucinaciones.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción