Exteriores niega que se intentara sacar a personas asiladas en la embajada de México en Bolivia
Abascal sobre el incidente en Bolivia: «¿Trataba España ayudar a huir a asesinos cómplices de Morales?»
El PP solicita la comparecencia de la ministra Robles para que explique el incidente con Bolivia
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha negado que el incidente ocurrido este viernes en la Embajada de México en Bolivia, en el que estuvo involucrada la encargada de negocios ‘ad interim’ de España, Cristina Borreguero, tuviera «como objeto facilitar la salida de personas» que se encuentran asiladas allí. Se trata de altos cargos y miembros del círculo más próximo al depuesto presidente Evo Morales.
Margarita Robles, la ministra de Defensa en funciones, encargada del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, comparecerá en el Congreso para dar explicaciones del asunto.
Exteriores ha confirmado en un comunicado la apertura de una investigación sobre los hechos acaecidos durante la visita de la encargada de Negocios ‘ad interim’ de España en Bolivia, Cristina Borreguero, a la embajadora de México en ese país.
Asímismo, Exteriores enviará en los próximos días una misión con este propósito encabezada por un funcionario de la Inspección General de Servicios.
En cualquier caso, el Ministerio ha subrayado que el objeto de la visita realizada por la encargada de negocios de España «era exclusivamente de cortesía» y ha negado «rotundamente» que «pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en aquellas dependencias».
«Atropello a la soberanía»
El Ministerio publica este segundo comunicado tras el emitido anoche anunciando la apertura de una investigación, después de que la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, haya anunciado que denunciará a España por el «atropello a la soberanía» de su país tras un incidente en la legación de México.
En concreto, Longaric ha asegurado que «personas que han sido identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por personas con el rostro cubierto», habrían intentado «ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz».
La ministra boliviana ha destacado que «la pregunta número uno (…) es cuál era el motivo para que la ministra consejera de España visite a la embajadora de México acompañada de personas con el rostro cubierto y presumiblemente armadas, como han denunciado los vecinos de la zona».
En este sentido, ha sostenido que «la Cancillería boliviana cursará una nota a la Cancillería del Reino de España denunciando estos atropellos y reclamando el cumplimiento riguroso de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas».
Lo último en Internacional
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones