El ex presidente peruano Kuczynski asegura que no se arrepiente de haber indultado a Fujimori
El ex presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski ha asegurado que no se arrepiente de haber indultado al también ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, un perdón que ha sido revocado por el Tribunal Supremo.
«No me arrepiento de haber indultado a Fujimori», ha dicho el antiguo mandatario en una breve entrevista publicada este jueves por el diario peruano ‘El Comercio’.
Kuczynski concedió un indulto humanitario a Fujimori el pasado 24 de diciembre, algo a lo que se había negado su predecesor en el cargo, Ollanta Humala, por considerar que no había base médica. Tres días antes el Congreso votó en contra de lanzar un ‘impeachment’ contra el presidente, en parte gracias a los votos del ‘fujimorismo’.
Este desarrollo de los acontecimientos suscitó la sospecha de que el indulto fuera el pago de un favor político a Fuerza Popular, partido dirigido por los hijos de Fujimori. Kuczynski, que finalmente dimitió meses después para evitar que el Congreso le destituyera, siempre lo ha negado.
«No hubo negociación», ha afirmado a ‘El Comercio’, indicando por contra que el proceso de ‘impeachment’ fue precisamente la respuesta de la oposición para frenar el indulto: «Por eso intentaron una vacancia exprés. Sabían que el documento estaba encima de mi mesa».
Sobre la fecha que eligió para anunciar el indulto, el político conservador ha restado importancia al hecho de que fuera tres días antes de la votación parlamentaria, apuntando que la Navidad es «un momento en el cual se dan indultos en muchos países».
«Quizás debí esperar a que llegara el Papa (que visitó Perú entre el 18 y el 21 de enero), pero tampoco quería cargarle un tema de política interna», ha comentado. «Cuando estuve en Roma, antes de su visita, le mencioné el caso de Fujimori», ha apostillado.
Kuczynski ha defendido que su decisión fue «controvertida» pero «legal». «El artículo 118 me daba, como presidente, la autoridad para dar el indulto (…) La Constitución es clarísima», ha recalcado, indicando que por eso se toma la revocación del indulto como «una pérdida personal».
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025