Este alcalde colombiano propone construir un «marihuanódromo» en su ciudad
El alcalde de la ciudad colombiana de Tuluá ha propuesto a sus conciudadanos la construcción de un «marihuanódromo», al que consumidores de marihuana puedan ir a fumar «sin generar ningún inconveniente» o molestar a otros ciudadanos.
«La Corte [Constitucional] hoy permite que se pueda consumir marihuana, existe una dosis mínima, pero luego el Código de Policía establece que no puede haber personas fumando marihuana en sitios públicos que generen un problema de convivencia social», explicó en la emisora Blu Radio este miércoles Gustavo Vélez, primer edil de Tuluá (de 200.000 habitantes).
«Yo pienso que una solución podría ser que se dieran espacios en los cuales pudiera ir la gente a consumir la marihuana que cada uno llevara en esa dosis personal, por supuesto acompañado del Estado», añadió, al explicar la propuesta de crear un «Marihuanódromo» en su ciudad.
En un comunicado, la alcaldía de Tuluá había dicho el martes que el «Marihuanódromo es una idea que recogimos de la ciudadanía» y «que busca evitar la presencia de consumidores en parques, escenarios deportivos, la orilla del río y en otros lugares públicos donde hay presencia de familias con sus hijos».
Para Vélez, que ha dicho que Juan Manuel Santos –que sufre una bajísima valoración a pesar de que teóricamente está acabando con la narcoguerrilla de las FARC– y su Gobierno tendrían que valorar y aprobar esta propuesta, el sitio para los consumidores de esa droga debería ser «un lugar abierto, un lugar público, donde tuviera control el Estado».
Colombia, con 48 millones de habitantes y primer productor mundial de cocaína, registra casi 1,5 millones de consumidores de droga, la mayoría de marihuana (1,07 millones), según un informe divulgado en noviembre pasado por el estatal Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
El CSIC descubre una estrategia prometedora contra un cáncer de hígado más agresivo
-
Hito en neurociencia: España desarrolla un modelo que replica el funcionamiento de las neuronas visuales
-
Laura Rojo: «Las defensas de los niños se refuerzan mejor con la dieta que con multivitamínicos»
-
Vítores de «¡USA!, ¡USA!» a los francotiradores del Servicio Secreto en el homenaje a Charlie Kirk
-
Más de 100.000 personas se reúnen en Arizona en el homenaje al ideólogo conservador Charlie Kirk