Estados Unidos deja de considerar ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania
La Administración Trump ha decidido que Estados Unidos deje de considerar ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania. Lo ha anunciado el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, en una comparecencia para informar de este cambio histórico en el criterio de Estados Unidos sobre los asentamientos judíos en Cisjordania, que ahora ya no serán considerados una violación del Derecho Internacional.
«Tras estudiar cuidadosamente todos los ángulos del debate jurídico, esta Administración está de acuerdo con el presidente (Ronald) Reagan» en que los asentamientos no son de por sí ilegales, ha apuntado. «La creación de asentamientos civiles israelíes en Cisjordania no es ‘per se’ una violación del Derecho Internacional», ha indicado.
Pompeo ha explicado que este cambio tiene su origen en la decisión de la Administración de Barack Obama de permitir la aprobación de la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU, de diciembre de 2016, que considera estos asentamientos una «violación flagrante» del Derecho Interancional.
Entonces, dicho episodio supuso un choque entre el presidente saliente, Barack Obama, y Donald Trump. Obama se abstuvo en aquella resolución de la ONU contraviniendo los deseos del entonces ya presidente electo, que se había coordinado con Netanyahu para intentar impedir que se vetase aquella resolución. EEUU se abstuvo, mientras que los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
De esta forma, Estados Unidos deja atrás una opinión legal del Departamento de Estado de 1978, el memorando Hansell, que aseguraba que esos asentamientos eran «inconsistentes con el derecho internacional». La Administración Trump considera que las disputas concernientes a esos asentamientos deben resolverse en los tribunales judíos.
Sanciones a Irán
Estados Unidos levantará el próximo mes las exenciones de sanciones en la planta nuclear Fordo de Irán, ante la reanudación de las actividades de enriquecimiento de uranio en el sitio, según ha anunciado también este lunes Mike Pompeo.
«El presidente Hassan Rohaní anunció recientemente que Irán comenzará las actividades de enriquecimiento de uranio en las instalaciones de Fordo», ha explicado Pompeo en una rueda de prensa. «Por lo tanto, Estados Unidos terminará la exención de sanciones relacionadas con la instalación nuclear en Fordo a partir del 15 de diciembre».
Temas:
- Cisjordania
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
Es barato y perfecto para picar: el snack de Lidl que vuela de las estanterías
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Los amantes de la pizza están de enhorabuena: Mercadona lanza el sabor más exquisito que todos pedían
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 3 de julio de 2025?