Estados Unidos deja de considerar ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania
La Administración Trump ha decidido que Estados Unidos deje de considerar ilegales los asentamientos israelíes en Cisjordania. Lo ha anunciado el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, en una comparecencia para informar de este cambio histórico en el criterio de Estados Unidos sobre los asentamientos judíos en Cisjordania, que ahora ya no serán considerados una violación del Derecho Internacional.
«Tras estudiar cuidadosamente todos los ángulos del debate jurídico, esta Administración está de acuerdo con el presidente (Ronald) Reagan» en que los asentamientos no son de por sí ilegales, ha apuntado. «La creación de asentamientos civiles israelíes en Cisjordania no es ‘per se’ una violación del Derecho Internacional», ha indicado.
Pompeo ha explicado que este cambio tiene su origen en la decisión de la Administración de Barack Obama de permitir la aprobación de la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de la ONU, de diciembre de 2016, que considera estos asentamientos una «violación flagrante» del Derecho Interancional.
Entonces, dicho episodio supuso un choque entre el presidente saliente, Barack Obama, y Donald Trump. Obama se abstuvo en aquella resolución de la ONU contraviniendo los deseos del entonces ya presidente electo, que se había coordinado con Netanyahu para intentar impedir que se vetase aquella resolución. EEUU se abstuvo, mientras que los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
De esta forma, Estados Unidos deja atrás una opinión legal del Departamento de Estado de 1978, el memorando Hansell, que aseguraba que esos asentamientos eran «inconsistentes con el derecho internacional». La Administración Trump considera que las disputas concernientes a esos asentamientos deben resolverse en los tribunales judíos.
Sanciones a Irán
Estados Unidos levantará el próximo mes las exenciones de sanciones en la planta nuclear Fordo de Irán, ante la reanudación de las actividades de enriquecimiento de uranio en el sitio, según ha anunciado también este lunes Mike Pompeo.
«El presidente Hassan Rohaní anunció recientemente que Irán comenzará las actividades de enriquecimiento de uranio en las instalaciones de Fordo», ha explicado Pompeo en una rueda de prensa. «Por lo tanto, Estados Unidos terminará la exención de sanciones relacionadas con la instalación nuclear en Fordo a partir del 15 de diciembre».
Temas:
- Cisjordania
Lo último en Internacional
-
Ni Francia ni Italia: este país de Europa va a recuperar la mili y podría llegar a España
-
Zelenski visita España para exigir más armamento: «Esperamos que aumente su apoyo»
-
Trump admite por primera vez que no descarta «desplegar tropas en Venezuela» ni «hablar con Maduro»
-
EEUU planta el mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y Maduro ruega lealtad a sus generales
-
Condenan a muerte a la ex primera ministra de Bangladesh por crímenes contra la humanidad
Últimas noticias
-
En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Baleares se congela: nieve a 600 metros el viernes y desplome de temperaturas
-
Fundación Endesa destina 90.000 euros para impulsar el emprendimiento verde en España
-
La Conferencia Episcopal carga contra la ley de memoria de Sánchez: «Instrumento de polarización»
-
El Tren de Sóller donará su recaudación del jueves a UNICEF por el Día Mundial de la Infancia