El Estado Islámico provoca 30 muertos en un campo de refugiados en Siria
Al menos 32 civiles y combatientes antiyihadistas murieron este martes en ataques suicidas del grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra un campo de refugiados y desplazados en el noreste de Siria, según un nuevo balance de una ONG.
«Al menos cinco kamikazes del EI se hicieron estallar cerca y dentro de un campo de refugiados iraquíes y desplazados sirios en la provincia de Hasaké», anunció el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
Luego se produjeron intensos combates con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), según la misma fuente. El balance es de «32 muertos y 30 heridos», afirmó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
Éste había dicho en un primer momento que los ataques suicidas tuvieron lugar cerca de ese campo de la región de Rajem al Salibi, situado en las proximidades de la frontera con Irak. «Algunos kamikazes lograron entrar en el campo», precisó posteriormente.
Las FDS, una alianza de milicias árabes y kurdas respaldada por Estados Unidos, son una de las principales fuerzas que combaten a la organización ultrarradical en Siria.
Esas fuerzas, que también combaten al régimen de Damasco, acorralan en este momento al EI en Tabqa (norte), un punto estratégico en la ruta hacia Raqa, considerada la capital del EI en Siria.
Un portavoz de la Media Luna Roja kurda, Kamal Derbas, dio un balance de 24 muertos y 35 heridos, y explicó que el ataque se inició en la madrugada de este martes.
El campo se encuentra dentro del territorio sirio, en una región fronteriza, y como mínimo 21 de los muertos eran refugiados sirios o iraquíes, según el Observatorio.
EI perdió control de manera progresiva
Civiles, tanto de Siria como de Irak, se encuentran allí instalados de manera precaria, en medio de una zona desértica y fronteriza, donde esperan lograr protección y un paso seguro a la zona kurda.
El EI controló en el pasado amplias regiones de la provincia de Hasaké, pero progresivamente ha sido expulsado de la misma, ahora controlada casi sin excepción por las milicias kurdas.
Los yihadistas del EI siguen teniendo amplio poder en la provincia vecina de Deir Ezzor, de la que llegan refugiados diariamente.
El gobierno sirio mantiene una pequeña presencia en la provincia, en particular en su capital.
Las FDS han conquistado en los últimos días la mayor parte de la ciudad de Tabqa, pieza clave en la ofensiva final contra Raqa.
El conflicto sirio han provocado más de 320.000 muertos desde su inicio en 2011, y la presencia extranjera es determinante en el rumbo de la guerra.
Uno de los países más implicados, Irán, anunció que seguirá enviando militares para apoyar al gobierno del presidente Bashar al Asad en la lucha contra los grupos rebeldes y yihadistas.
«Enviaremos consejeros en todos los sectores y aportaremos toda la ayuda posible para que el frente de la resistencia no se quiebre», afirmó este martes el general Mohamad Pakpur, comandante de las fuerzas terrestre de los Guardianes de la Revolución, ejército de élite de Irán.
Lo último en Internacional
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
Últimas noticias
-
Al descubierto la mentira de la izquierda: Armengol legalizó 90.000 alquileres turísticos en Baleares
-
Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Los OK KO del miércoles, 14 de mayo de 2025