España condena el «acto de provocación» de Corea del Norte y le insta a detener sus ensayos balísticos
El Gobierno español ha expresado este miércoles su «más rotunda condena» ante lo que considera un «nuevo acto de provocación de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)», el lanzamiento, este martes, de un misil balístico.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha destacado que Corea del Norte «viola así, una vez más, las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que le exigen abandonar su programa de proliferación nuclear y balística».
«Este acto irresponsable constituye un eslabón más en la ya larga cadena de actos amenazadores hacia los países vecinos, hacia la región del Pacífico y hacia la comunidad internacional en su conjunto».
Por eso, insta a Pyongyang a «poner fin de manera inmediata a estas inadmisibles provocaciones» y avisa de que «sólo el respeto de la legalidad internacional» y la «desnuclearización completa, irreversible y verificable de la península coreana podrán garantizar la paz, la seguridad y la estabilidad que todos los países de la región desean».
Además, reitera su «pleno apoyo a las medidas restrictivas adoptadas por la UE» contra el país y expresa «su solidaridad y aliento a los países amigos en la región o fuera de ella que se sienten amenazados por estos actos agresivos y desafiantes».
El pasado septiembre, después de que Pyongyang lanzase un misil que sobrevoló el norte de Japón, el Gobierno español tomó la decisión de expulsar al embajador de Corea del Norte en Madrid.
Merkel: «Es importante estar unidos ante la amenaza impulsada por Pyongyang»
La canciller alemana, Angela Merkel, condenó este miércoles la «última provocación» de Corea del Norte. «Es más importante que nunca estar unidos contra la amenaza de la seguridad internacional impulsada por Pyongyang», ha afirmado el portavoz del Gobierno germano, Steffen Seibert, en un mensaje en la red social Twitter.
El lanzamiento del misil norcoreano ha tenido lugar este miércoles a las 3.17 horas (hora local), que ha despegado desde la provincia de Pyongang del Sur y ha caído en aguas de la zona económica exclusiva de Japón unos 50 minutos después. El misil habría recorrido unos 1.000 kilómetros, de acuerdo con la información proporcionada por Japón y Corea del Sur.
Lo último en Internacional
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV