España condena el «acto de provocación» de Corea del Norte y le insta a detener sus ensayos balísticos
El Gobierno español ha expresado este miércoles su «más rotunda condena» ante lo que considera un «nuevo acto de provocación de la República Popular Democrática de Corea (RPDC)», el lanzamiento, este martes, de un misil balístico.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha destacado que Corea del Norte «viola así, una vez más, las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que le exigen abandonar su programa de proliferación nuclear y balística».
«Este acto irresponsable constituye un eslabón más en la ya larga cadena de actos amenazadores hacia los países vecinos, hacia la región del Pacífico y hacia la comunidad internacional en su conjunto».
Por eso, insta a Pyongyang a «poner fin de manera inmediata a estas inadmisibles provocaciones» y avisa de que «sólo el respeto de la legalidad internacional» y la «desnuclearización completa, irreversible y verificable de la península coreana podrán garantizar la paz, la seguridad y la estabilidad que todos los países de la región desean».
Además, reitera su «pleno apoyo a las medidas restrictivas adoptadas por la UE» contra el país y expresa «su solidaridad y aliento a los países amigos en la región o fuera de ella que se sienten amenazados por estos actos agresivos y desafiantes».
El pasado septiembre, después de que Pyongyang lanzase un misil que sobrevoló el norte de Japón, el Gobierno español tomó la decisión de expulsar al embajador de Corea del Norte en Madrid.
Merkel: «Es importante estar unidos ante la amenaza impulsada por Pyongyang»
La canciller alemana, Angela Merkel, condenó este miércoles la «última provocación» de Corea del Norte. «Es más importante que nunca estar unidos contra la amenaza de la seguridad internacional impulsada por Pyongyang», ha afirmado el portavoz del Gobierno germano, Steffen Seibert, en un mensaje en la red social Twitter.
El lanzamiento del misil norcoreano ha tenido lugar este miércoles a las 3.17 horas (hora local), que ha despegado desde la provincia de Pyongang del Sur y ha caído en aguas de la zona económica exclusiva de Japón unos 50 minutos después. El misil habría recorrido unos 1.000 kilómetros, de acuerdo con la información proporcionada por Japón y Corea del Sur.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Quién es el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuál es su cargo y qué hay que estudiar
-
Los motivos por los que Topuria ha visitado este diminuto pueblo de Huesca y una fábrica de patatas
-
Ni cuchillo ni pelador: el sencillo truco que Ángel León aprendió de un marinero para desescamar pescado
-
El fenómeno africano que lo cambia todo en España: está a punto de llegar y Jorge Rey lo ha confirmado
-
Ni en la Plaza Mayor ni en Torrejón de Ardoz: éste es el mercadillo navideño de Madrid ‘más grande del mundo’