La escasez de productos básicos en Venezuela se dispara según los últimos datos
El economista Luis Vicente León, presidente de la empresa encuestadora Datanálisis, expresó que el llamado ‘desabastecimiento en hogares’ es menor al registrado en los comercios, pero advierte que durante la última medición «se disparó» ese índice, por un empeoramiento de la situación económica del país petrolero. «El proceso de deterioro ha sido exponencial en los últimos dos meses. Estamos viendo el empeoramiento de los índices de una manera realmente impresionante», dijo León.
Datanálisis prevé para este año una inflación de 450%, con una caída real del poder adquisitivo de los consumidores de al menos 40 puntos, respecto a 2015. Las últimas cifras oficiales de inflación son de diciembre de 2015, y reportan un alza de 180,9% en los precios, mientras que las cifras de escasez no se han divulgado en varios trimestres.
La combinación de escasez e inflación azota a los venezolanos, registrándose que al menos dos tercios de la población debe recurrir total o parcialmente a la compra en el mercado negro de productos básicos, donde hasta la semana pasada -explica León- los precios superaban hasta 100 veces el valor regulado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
«Para una persona común y corriente que no está en el bachaqueo (mercado negro), ir al supermercado es no conseguir el producto» afirma el economista Agregó que «el sobreprecio en el mercado negro ha aumentado drásticamente», un factor cuyo impacto no puede ser medido por el Banco Central en la inflación.
La percepción de los venezolanos es que la actual crisis de abastecimiento es responsabilidad del gobierno. Según la encuesta el 86% de los consultados culpa a Maduro o su gabinete por la situación del país.
Maduro alega que existe una conspiración de empresarios que llama «guerra económica», que unida a la debacle de los precios del petróleo -del cual Venezuela obtiene 96% de sus divisas-, han causado la severa crisis en el país caribeño. No obstante, Datanálisis reporta que el 71,8% de los venezolanos considera «poco o nada creíble» la supuesta guerra económica.
Temas:
- Nicolás Maduro
Lo último en Internacional
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
Últimas noticias
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Cuánto dinero se lleva Alcaraz tras ganar el US Open: el mayor premio en la historia del tenis
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación