La escalofriante huida de un grupo de escaladores tras la erupción de un volcán en Indonesia
El volcán acababa de entrar en erupción y pilló desprevenidas a todas estas personas
Un grupo de 24 escaladores han estado a punto de morir este miércoles tras el inicio de la erupción del volcán Dukono, situado en la isla de Halmahera (Indonesia). El volcán acababa de entrar en erupción y pilló desprevenidas a todas estas personas, ya que una gran columna de humo se aproximaba hacia ellos.
Cuando se dan cuenta buscan huir lo más rápido posible. Con apenas unos metros de diferencia, se encontraban otros grupos de personas ajenas a lo que pasaba. Todos escaladores.
Estos escaladores subieron hacia el cráter sin previo aviso y sin cumplir con las restricciones establecidas por las autoridades, debido a que el volcán se encontraba en un nivel de alerta 2. Este nivel prohíbe que las personas se acerquen a menos de tres kilómetros del volcán debido al riesgo de actividad volcánica.
Los escaladores lograron salir ilesos de esta situación crítica, aunque, como consecuencia por su desobediencia a las normas, han sido incluidos en una lista negra por el Gobierno indonesio, por lo que no podrán entrar en el país asiático por varios años.
La actividad del volcán Dukono
Asimismo, el Dukono es uno de los volcanes más activos del mundo, debido a que desde 1933 se ha mantenido en un estado de erupción casi continua. A lo largo de los años, el volcán no para de emitir gases, cenizas y, en ocasiones, flujos de lava.
Eso sí, las erupciones de este volcán suelen ser de baja a moderada explosividad, estando clasificadas como Estrombolianas o Vulcanianas, en las que se producen explosiones a intervalos regulares que expulsan ceniza y fragmentos de roca volcánica.
Aunque no es uno de los volcanes más prominentes en la cultura indonesia, el volcán Dukono es conocido en la región por su constante presencia. Esto se confiere una imagen que simboliza la fuerza de la naturaleza que demanda respeto.
Las fases de un volcán
Por otro lado, la erupción de un volcán es un proceso que consta de 4 fases:
- Fase constructiva: en esta etapa, el volcán experimenta un crecimiento gradual a medida que los materiales volcánicos, como lava y cenizas, se van acumulando en su cono. Además, durante esta fase, el volcán puede presentar erupciones de baja intensidad que contribuyen a su crecimiento.
- Fase explosiva: aquí el volcán comienza a realizar explosiones y erupciones violentas, liberando grandes cantidades de roca y ceniza
- Fase efusiva: en esta etapa, el volcán comienza a expulsar lava, generando corrientes de magma que fluyen sobre la ladera de la montaña. Esto representa un peligro para las zonas aledañas al volcán.
- Fase de reposo: se encuentra inactivo y no presenta actividad eruptiva. Durante este periodo de reposo, el volcán puede estar acumulando presión en su interior, preparándose para una nueva fase eruptiva.
Lo último en Internacional
-
Virginia Giuffre, la joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
Condenan a Marine Le Pen a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación por el desvío de fondos europeos
-
Los muertos del terremoto de Birmania ascienden a 1.700 y cunde el pánico al producirse nuevas réplicas
Últimas noticias
-
Azpilicueta es el líder y capitán sin brazalete del Atlético
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo intenta que María Fernández no sea despedida
-
Son Amar anuncia el cierre: cancela todos sus espectáculos y despide a 150 trabajadores
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares