Encuentran en Libia los cuerpos de los 21 cristianos coptos asesinados por el ISIS en 2015
Los cuerpos de 21 cristianos coptos que el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (ISIS) asesinó en Libia en 2015 fueron hallados en una fosa común cerca de Sirte (norte), antiguo bastión de los yihadistas, según ha anunciado este sábado el Ministerio de Interior libio.
Los cuerpos de «20 hombres de nacionalidad egipcia y de un hombre de piel oscura que podría ser de otra nacionalidad africana […] fueron encontrados gracias a las confesiones de los yihadistas del ISIS capturados» cuando las fuerzas leales al Gobierno de Unión Nacional (GNA) tomaron Sirte, indicó en un comunicado la Dirección de la Lucha contra el crimen organizado, dependiente del ministerio de Interior, en Misrata (200 km al este de Trípoli).
La fosa común fue descubierta el viernes por la mañana, precisó la misma fuente.
Contactado por la AFP en El Cairo, el ministerio de Relaciones Exteriores egipcio confirmó el hallazgo efectuado por las autoridades libias.
Sirte, una ciudad a orillas del Mediterráneo situada a 450 km al este de Trípoli, cayó en 2015 en manos del ISIS, pero en diciembre de 2016 fue conquistada por las fuerzas del GNA con la colaboración de las milicias de la ciudad de Misrata.
Los cuerpos encontrados estaban mutilados, degollados, indicó la Dirección de lucha contra el crimen organizado.
Los cadáveres de las víctimas fueron trasladados a Misrata y entregados a un forense.
«La embajada de Egipto está en contacto desde el viernes con [las autoridades] libias y en coordinación con el Ministerio de Defensa egipcio para que los cuerpos sean repatriados a Egipto», precisó a la AFP un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores en El Cairo.
El 15 de febrero de 2015, el ISIS divulgó un video en el que se mostraba la decapitación de hombres, presentados como 21 cristianos coptos y egipcios en su mayoría, que habían sido secuestrados en enero del mismo año en el oeste de Libia.
Tras la ejecución, decenas de miles de nacionales egipcios que trabajaban en la construcción, el sector servicios, la agricultura y la artesanía huyeron de Libia.
Libia está sumida en el caos desde que fue derrocado Muamar Gadafi en 2011. Actualmente, dos autoridades se disputan el poder: el GNA, reconocido por la comunidad internacional y establecido en Trípoli, y una autoridad que ejerce su poder en el este del país con el apoyo del mariscal Jalifa Haftar.
Lo último en Internacional
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV