Macron logra que se apruebe su prometida ley anticorrupción por la «moralización» de la vida pública
La Asamblea Nacional francesa ha aprobado este miércoles de forma definitiva la ley de «moralización» de la vida pública prometida en campaña por el ahora presidente, Emmanuel Macron, que abogó por tomar medidas para evitar actividades corruptas o poco éticas entre la clase política.
La ley, rebautizada como de «confianza en la vida política» por el nuevo Gobierno, ha salido adelante con 412 votos a favor, 74 en contra y 62 abstenciones. Los Republicanos han dicho ‘no’ a la medida, mientras que Francia Insumisa y el Partido Comunista han optado por abstenerse.
Macron ha logrado de esta forma sacar adelante unas medidas que se le resistieron en el Senado, donde los conservadores aún mantienen la mayoría. Los Republicanos criticaban especialmente la eliminación de una reserva de más de 140 millones de euros que los legisladores repartían en sus respectivas circunscripciones.
Finalmente, la denominada ‘reserva parlamentaria’ ha quedado eliminada, dentro de un paquete de medidas que incluye también la prohibición para cargos públicos de contratar familiares, la inhabilitación política de personas condenadas y el endurecimiento de las incompatibilidades para los legisladores. Un primer proyecto de ley ya había sido adoptado el 3 de agosto.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»