EEUU ordena a seis aerolíneas comerciales que participen en la evacuación de Kabul
Margarita Robles salva la imagen de España con un puente aéreo entre Madrid y Kabul que usa hasta EEUU
Sánchez acuerda con Biden usar las bases militares de Rota y Morón para acoger afganos
Biden le coge por fin el teléfono a Sánchez: hablan sobre Afganistán el día que EEUU ningunea a España
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha ordenado a las aerolíneas nacionales Delta, United, American y otras tres más de carácter comercial que proporcionen 18 aviones para ayudar a transportar a los evacuados afganos a Europa y Estados Unidos, según informa ‘The New York Times’.
Si bien algunas aerolíneas ya se habían ofrecido voluntariamente para ayudar, la aglomeración de candidatos a salir del país y la profundización de la crisis llevaron al secretario de Defensa, Lloyd Austin III, a activar inicialmente lo que se conoce como la Flota Aérea de Reserva Civil para asegurar 18 aviones para vuelos desde bases aéreas de la región, como paso previo a esta decisión.
El capitán John Perkins, portavoz del Comando de Transporte del Ejército, ha confirmado que los vuelos comerciales comenzarán su servicio el lunes o martes y que transportarían a los evacuados tanto de Oriente Próximo a Europa como de Europa a Estados Unidos.
Scott Kirby, director ejecutivo de United Airlines, ha aplaudido la iniciativa en redes sociales: «Como aerolínea global y aerolínea de bandera de nuestro país, asumimos la responsabilidad de responder rápidamente a desafíos internacionales como este». «Es un deber que asumimos con el mayor cuidado y coordinación», ha agregado. La aerolínea señaló que ha activado cuatro de sus aviones Boeing 777, con capacidad para 350 personas.
La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, habría planeado un aumento de la presencia de aeronaves en Kabul mediante la obligación a aerolíneas comerciales de ayudar con el transporte de las decenas de miles de evacuados de Afganistán, al mismo tiempo que amplía el número de bases militares estadounidenses que podrían albergar a ciudadanos del país asiático, tal y ha avanzado el diario ‘The Wall Street Journal’.
La participación de los aviones comerciales aliviaría la presión sobre esas bases, que se están llenando rápidamente de evacuados afganos a medida que Estados Unidos amplía sus esfuerzos para sacarlos del aeropuerto de Kabul, mientras los talibán intentan consolidar su Gobierno.
Por su parte, el secretario de Prensa del Pentágono, John Kirby, ha comparecido este pasado sábado ante los medios de comunicación para detallar que Estados Unidos planea abrir otras áreas de destino de aviones con evacuados afganos Emiratos Árabes Unidos y Bahréin.
Tras salir de Afganistán, los evacuados serán trasladados a Estados Unidos a las bases de Fort Bliss, en Texas; Fort Lee, en Virginia; o a Fort McCoy, en el estado de Wisconsin, ha zanjado Kirby.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»