Dinamarca envía por error a China «datos personales sensibles» de la mitad de su población
La Agencia de Protección de Datos de Dinamarca ha informado este miércoles de que información médica relativa a casi la mitad de la población danesa ha terminado en manos de una oficina pública china tras un error en el envío de unos discos.
El incidente tuvo lugar cuando el Instituto Serum, una empresa pública dependiente del Ministerio de Sanidad de Dinamarca, envió un sobre con dos CD con información encriptada a la oficina de estadísticas.
El paquete, sin embargo, terminó en un centro de solicitud de visados para China ubicado a unos cientos de metros. El empleado que recibió el envío llegó a abrirlo, según la versión oficial.
La carta contenía información relativa a diagnósticos de cáncer, diabetes o enfermedades psiquiátricas, así como otros datos como números de la seguridad social, según los documentos a los que ha tenido acceso Reuters.
La agencia estatal ha reconocido que se trata de «datos personales sensibles» de unos 5,3 millones de ciudadanos residentes en Dinamarca entre los años 2010 y 2012.
Temas:
- Dinamarca
Lo último en Internacional
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Cuánto tiempo pasa desde la fumata blanca hasta que se anuncia quién es el nuevo Papa
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»