Dinamarca envía por error a China «datos personales sensibles» de la mitad de su población
La Agencia de Protección de Datos de Dinamarca ha informado este miércoles de que información médica relativa a casi la mitad de la población danesa ha terminado en manos de una oficina pública china tras un error en el envío de unos discos.
El incidente tuvo lugar cuando el Instituto Serum, una empresa pública dependiente del Ministerio de Sanidad de Dinamarca, envió un sobre con dos CD con información encriptada a la oficina de estadísticas.
El paquete, sin embargo, terminó en un centro de solicitud de visados para China ubicado a unos cientos de metros. El empleado que recibió el envío llegó a abrirlo, según la versión oficial.
La carta contenía información relativa a diagnósticos de cáncer, diabetes o enfermedades psiquiátricas, así como otros datos como números de la seguridad social, según los documentos a los que ha tenido acceso Reuters.
La agencia estatal ha reconocido que se trata de «datos personales sensibles» de unos 5,3 millones de ciudadanos residentes en Dinamarca entre los años 2010 y 2012.
Temas:
- Dinamarca
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
-
Piqué vuelve a insultar a los árbitros en un partido del Andorra: «Esto es una puta vergüenza»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»