Dijsselbloem incendia la Eurocámara: «Los países del sur se gastan el rescate en alcohol y mujeres»
El presidente del Eurogrupo Jeroen Dijsselbloem ha soliviantado a los eurodiputados españoles en Bruselas después de haberse descolgado con unas incendiarias declaraciones en las que acusaba a los países del sur de Europa de gastarse el dinero de las ayudas europeas en «alcohol y mujeres».
«Para mí, socialdemócrata, pienso que la solidaridad es muy importante. Pero quien la reclama también tiene deberes. Yo no puedo gastar todo mi dinero en schnaps -un tipo de alcohol- y mujeres y a continuación pedir su ayuda» afirmó Dijsselbloem en una entrevista con el diario alemán Frankfurter Allgemeine.
Estas declaraciones fueron consideradas como «lamentables» por parte de los eurodiputados españoles que criticaron estas declaraciones del holandés, dichas después de asegurar que «en la crisis del euro, los países del norte de la zona euro se mostraron solidarios con los países en crisis».
Rechazó disculparse
En una conferencia posterior ante una comisión del Parlamento Europeo, Dijsselbloem rechazó disculparse por esas declaraciones después de que un diputado europeo se lo reclamase: «No, por supuesto que no».
Con estas observaciones, «buscaba ser totalmente claro sobre lo que la solidaridad significa para mí», explicó el presidente del Eurogrupo, institución que agrupa a los ministros de Finanzas de los 19 países de la zona euro.
Por su parte, el eurodiputado conservador español Gabriel Mato estimó también durante los debates que Dijsselbloem había perdido su neutralidad y credibilidad.
«Yo creo que es un comentario que no es afortunado, ni tanto desde el punto de vista de forma, ni desde el punto de vista de fondo», aseguró por su parte el ministro de Economía español, Luis de Guindos, a su llegada a una reunión de los ministros de Finanzas en Bruselas.
Para el responsable español, quien le disputó sin éxito la presidencia del Eurogrupo a Dijsselbloem en julio de 2015, «hacer esas comparaciones no es lo ideal». «No creo que ni Portugal, [ni] Grecia hayan derrochado, ni Chipre, ni Irlanda», aseguró.
Por su parte, el jefe de filas de los socialdemócratas europeos, el italiano Gianni Pittella, cuestionó la idoneidad de Dijsselbloem para continuar como presidente del Eurogrupo, tras estas declaraciones «vergonzosas», «chocantes» y «discriminatorias».
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El INSS hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025
-
La alfombra barata de IKEA que está volando de las tiendas: es perfecta para darle un toque único a tu casa
-
Porreras acoge una nueva parada del Illes Balears Palma Futsal on Tour
-
La VIII Santa Ponça Cup reunirá a lo mejor del fútbol base europeo
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de abril de 2025?