El dictador Maduro convoca una «asamblea ciudadana» para imponer una nueva constitución
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este lunes a una Constituyente «popular» para redactar una nueva Carta Magna, cuyos integrantes serán elegidos, ha afirmado, por sectores de la sociedad y no por voto universal.
«Convoco al poder constituyente originario para lograr la paz que necesita el país, para derrotar el golpe fascista, una Constituyente ciudadana, no de partidos políticos. Una Constituyente del pueblo», ha dicho Maduro, ante miles de seguidores congregados en el centro de Caracas por el Día del Trabajador.
El mandatario socialista anunció que este lunes entregará al Consejo Nacional Electoral (CNE) las bases del proceso, que contempla la elección de 500 asambleístas, una parte por sectores sociales que escogerán directamente a sus representantes, y la otra por municipios.
«Va a ser una Constituyente electa con voto directo del pueblo para elegir a unos 500 constituyentistas: 200 ó 250 por la base de la clase obrera, las comunas, misiones, los movimientos sociales (…) Los movimientos de personas con discapacidad van a tener a sus constituyentes propios electos, los pensionados», detalló el presidente.
La actual Carta Magna venezolana -vigente desde 1999- establece que la Asamblea Nacional Constituyente se convoca para «transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución».
La puede convocar el presidente en Consejo de Ministros, el Parlamento mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, los concejos municipales o a través de firmas del 15% de los electores.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día