Los días más trágicos en una Alemania en estado de alerta
El terror se ha instalado en Alemania en la semana más negra para el país en mucho tiempo. Hasta tres ataques terroristas se han sucedido desde el lunes en territorio germano, convertido en un centro neurálgico del terror como en los últimos tiempos han sido Francia -que ha sufrido tres terribles matanzas en el último año y medio-, Bélgica, Turquía, o antes incluso España y Reino Unido, todo después del 11S en Estados Unidos.
En la noche del pasado lunes 18 de julio un hombre entró en un tren de pasajero en Alemania, un tren que partía de la ciudad de Würzburg, a unos 80 kilómetros de Ansbach, atacando con un hacha a los pasajeros, dejando tres heridos graves, al grito de ‘Allahu Akbar’ -Alá es grande-.
Este viernes un ciudadano germano-iraní provocaba una matanza en un centro comercial en Múnich matando a nueve personas, en un tiroteo que comenzó en un restaurante de comida rápida adyacente donde, según las investigaciones, el asesino citó a varias de las víctimas. Según las investigaciones policías no se trató de un atentado de corte islamista sino que el asesino gritaba «¡yo soy alemán!» y «¡extranjeros de mierda!».
Este mismo domingo un solicitante de asilo sirio de 21 años asesinaba a una mujer y hería a otras dos con un machete en el centro de la localidad germana de Reutlingen, en el suroeste del país. Según las autoridades se trataba de un hombre muy alterado que cometió un crimen pasional.
En la noche del domingo una explosión sacudió la localidad de Ansbach. Una bomba dejaba un muerto y una decena de heridos -tres de ellos graves- junto a un restaurante, un suceso que pudo ser exponencialmente mucho más grave. El muerto era el propio terrorista cuyo objetivo era atentar contra un festival de música que se celebraba cerca y en el que había 2.500 personas, todas ellas evacuadas con celeridad.
Todos estos sucesos llegan apenas días después de la última masacre en Francia donde un individo asesinó a 84 personas durante las celebraciones de la fiesta nacional francesa del 14 de julio.
Temas:
- Atentados terroristas
Lo último en Europa
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Un mártir español en el corazón de León XIV
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…