Croacia y Serbia arrancan conversaciones para mejorar sus relaciones tras más de dos décadas de tensión
Los gobiernos de Serbia y Croacia se han comprometido este lunes a intensificar los trabajos para resolver las cuestiones que aún siguen distanciando a los dos países vecinos desde la década de los noventa, como son los derechos de las minorías, la situación en la frontera o la búsqueda de desaparecidos.
La presidenta croata, Kolinda Grabar-Kitarovic, y su homólogo serbio, Aleksandar Vucic, se han reunido en el marco de la visita oficial que este último ha iniciado este lunes a Croacia y, al menos de palabra, ambos han expresado su disposición a acercar posturas en cuestiones clave.
Con la «carga del pasado» presente, Grabar-Kitarovic ha subrayado que es momento de «hablar y buscar soluciones». Las dos mayores repúblicas surgidas de la antigua Yugoslavia han intentando en vano acercar posturas desde la guerra que sacudió la región entre 1991 y 1995.
«Vemos lo ocurrido en el pasado de forma diferente», ha admitido Vucic, que sin embargo ha prometido «buena voluntad» por parte de Siria para avanzar. «Intentaremos cambiar la atmósfera en los próximos cien días y todas las autoridades serbias haremos todo lo posible para mejorar las relaciones», ha añadido.
Las dos partes han pactado, por ejemplo, la resolución de las cuestiones fronterizas pendientes en un plazo de dos años. Pasado este tiempo, no descartan someter la disputa a dictamen de una corte internacional.
El viaje del presidente serbio, sin embargo, no ha estado exento de polémica y unas mil personas se han concentrado en la principal plaza de Zagreb para protestar.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,3% en la apertura y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más del 2%
-
Muerte del Papa Francisco, en directo: velatorio, cuándo es el funeral, candidatos, cónclave y noticias del Vaticano
-
¿Por qué la final de la Copa del Rey se juega en el estadio de La Cartuja? Así es cómo se elige
-
Bankinter gana 270 millones en el primer trimestre, un 34% más, con una rentabilidad cerca del 19%
-
El primo del Papa a OKDIARIO: «Francisco esperaba el momento político apropiado para volver a Argentina»