Coronavirus | Los países de la Unión Europea comenzarán a administrar la vacuna de Pfizer el 27 de diciembre
Los países de la Unión Europea comenzarán las campañas de vacunación contra el coronavirus los próximos días 27, 28 y 29 de diciembre, siempre que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) siga adelante con la aprobación de la vacuna de Pfizer y BioNTech el próximo lunes. Tras la luz verde de la EMA tiene que confirmar su autorización para la comercialización la Comisión Europea.
La noticia ha sido adelantada en rueda de prensa por el ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, y ha sido confirmada por la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta oficial de Twitter. En su mensaje, von der Leyen no precisa qué Estados miembro serán los primero en poner en marcha las campañas de vacunación contra el Covid. «Es el momento de Europa. Los días 27, 28 y 29 de diciembre empezará la vacunación en la UE. Protegemos a nuestros ciudadanos juntos. Somos más fuertes juntos», ha expresado Von der Leyen.
It’s Europe’s moment.
On 27, 28 and 29 December vaccination will start across the EU.
We protect our citizens together. We are #StrongerTogether#EUvaccinationdays pic.twitter.com/6VxDumysBL
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 17, 2020
También ha querido subrayar que Bruselas no considera tan relevante el hecho de que el arranque coincidiera en los Veintisiete «en un único día», sino el valor de un «esfuerzo coordinado» para combatir la pandemia.
Ursula von der Leyen advirtió este pasado lunes que la recuperación de la crisis del coronavirus pasa por superar la pandemia mediante la vacunación de, al menos, el 70% de la población europea. Este porcentaje es el mínimo para poder frenar la propagación del coronavirus y paralizar los desastrosos efectos de la pandemia en la economía y en la sociedad. Von der Leyen también defendió que la Unión Europea ha comprado dosis «más que suficientes» para inmunizar a los ciudadanos de todos los Estados miembro. «Nadie debe pensar que estamos ya fuera de peligro, no cuando más de 3.000 europeos cada día o cuando los contagios y hospitalizaciones siguen aumentando en algunos Estados miembro», insistió la política alemana, que con todo defendió que hay «esperanza» y que la vacuna es prueba de que también hay buenas noticias.
Una vez que la agencia europea del medicamento dé su visto bueno a la vacuna de Pfizer y BioNTech aún será necesario que la Comisión Europea dé luz verde a la vacuna, pero Bruselas ya ha avanzado en la agilización de todos los procedimientos para que esa fase que normalmente lleva meses se pueda concluir en días.
Otro ‘fake’ de Sánchez sobre la vacuna
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a faltar a la verdad en sede parlamentaria. Y lo ha hecho al afirmar que la Estrategia Nacional de Vacunación está disponible en el Boletín Oficial del Estado (BOE), algo que no es cierto y que los propios partidos de la oposición le han reprochado en la réplica a su comparecencia de este miércoles en el Congreso.
«Está funcionando este segundo estado de alarma y está funcionando la estrategia de vacunación en el sentido de que nos hemos adelantado, hemos trabajado con las comunidades autónomas, con expertos, ha sido aprobado por el Consejo Interterritorial y hemos sido con Alemania, los dos primeros países que hemos aprobado una estrategia estatal de vacunación. No sé por qué alguien se sube aquí a decir que no la hay. Pero, ¿no leen el BOE? ¿no leen los acuerdos del Consejo de Ministros?», reprochó Pedro Sánchez a la oposición desde la tribuna.
Sin embargo, se da la circunstancia de que la Estrategia Nacional de Vacunación, que realmente existe, nunca ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Únicamente hay conocimiento de un resumen de la misma en la referencia del Consejo de Ministros del pasado 25 de noviembre, donde se aprobó el «informe» sobre la «Estrategia de Vacunación COVID-19 en España».
Lo último en Internacional
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Hallan el cadáver en descomposición de una menor en el coche de un cantante en Estados Unidos
-
León XIV se pronuncia sobre Gaza: «Es importante distinguir al Gobierno de Israel y la comunidad judía»
-
Macron presentará pruebas científicas y fotografías de su esposa embarazada para demostrar que es mujer
Últimas noticias
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y se enfrenta a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Radicales propalestinos llaman al boicot a una empresa israelí de fertilizantes que opera en Baleares