Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
En las Congregaciones Generales los purpurados no sólo intercambian ideas, también tejen alianzas y negocian acuerdos
Los cardenales con derecho a voto se reúnen este miércoles en la segunda sesión de las Congregaciones Generales, encuentros previos al cónclave donde se sientan las bases para la elección del próximo Papa. Estas reuniones, que comenzaron el martes, son el escenario donde los cardenales se conocen, dialogan, debaten sobre quién puede ser el futuro Papa y toman decisiones estratégicas del cónclave. Pero también se establecen alianzas para las negociaciones del nuevo Papa.
Las Congregaciones Generales que preceden el comienzo del citado cónclave, llamadas por eso «preparatorias», deben celebrarse a diario, a partir del día establecido por el camarlengo de la Santa Iglesia Romana, incluso en los días en que se celebren las exequias del Pontífice difunto.
Durante estos encuentros, los purpurados no sólo intercambian ideas, sino que también tejen alianzas y negocian acuerdos de cara a elegir al futuro Papa. Reconocidos vaticanistas sostienen que es en estas sesiones donde prácticamente se puede llegar a decidir quién será el elegido. De hecho, el Corriere della Sera, informa de que ya hay «evidencia de alianzas entre noveles y grandes electores» en la reunión de este miércoles.
De los 133 cardenales electores que participarán en el cónclave, el 80% (108) han sido nombrados por el Papa Francisco, mientras que 23 fueron designados por Benedicto XVI y solo tres por Juan Pablo II.
Sin embargo, esta mayoría no garantiza una sucesión papal continuista con los deseos de Francisco. Aunque el Pontífice argentino designó a la mayoría, algunos de sus cardenales son notablemente conservadores, como el congoleño Ambongo Besungo, quien ha criticado abiertamente a la comunidad homosexual.
A medida que las Congregaciones avancen, las estrategias y negociaciones entre los cardenales marcarán el rumbo del cónclave, en un proceso que combina espiritualidad y política en el centro de poder de la Iglesia católica.
Lo último en Internacional
-
Jorge Bergoglio: «Nos comunicábamos por mail porque siempre estaba muy ocupado»
-
El primo del Papa a OKDIARIO: «Francisco esperaba el momento político apropiado para volver a Argentina»
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Jorge Bergoglio: «Milei ha hecho cosas buenas pero es un desbocado, habló de más sobre Francisco»
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
Últimas noticias
-
Ni La Manga ni Benidorm: los cuatro mejores destinos de España para vivir con una jubilación de 1.000 euros
-
Desde que probé el tratamiento de colágeno de Mercadona mi cara parece otra: es un milagro
-
Palo de la UE a los bares españoles: lo que está a punto de desaparecer para siempre
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 24 de abril de 2025?
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá