Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
En las Congregaciones Generales los purpurados no sólo intercambian ideas, también tejen alianzas y negocian acuerdos
Los cardenales con derecho a voto se reúnen este miércoles en la segunda sesión de las Congregaciones Generales, encuentros previos al cónclave donde se sientan las bases para la elección del próximo Papa. Estas reuniones, que comenzaron el martes, son el escenario donde los cardenales se conocen, dialogan, debaten sobre quién puede ser el futuro Papa y toman decisiones estratégicas del cónclave. Pero también se establecen alianzas para las negociaciones del nuevo Papa.
Las Congregaciones Generales que preceden el comienzo del citado cónclave, llamadas por eso «preparatorias», deben celebrarse a diario, a partir del día establecido por el camarlengo de la Santa Iglesia Romana, incluso en los días en que se celebren las exequias del Pontífice difunto.
Durante estos encuentros, los purpurados no sólo intercambian ideas, sino que también tejen alianzas y negocian acuerdos de cara a elegir al futuro Papa. Reconocidos vaticanistas sostienen que es en estas sesiones donde prácticamente se puede llegar a decidir quién será el elegido. De hecho, el Corriere della Sera, informa de que ya hay «evidencia de alianzas entre noveles y grandes electores» en la reunión de este miércoles.
De los 133 cardenales electores que participarán en el cónclave, el 80% (108) han sido nombrados por el Papa Francisco, mientras que 23 fueron designados por Benedicto XVI y solo tres por Juan Pablo II.
Sin embargo, esta mayoría no garantiza una sucesión papal continuista con los deseos de Francisco. Aunque el Pontífice argentino designó a la mayoría, algunos de sus cardenales son notablemente conservadores, como el congoleño Ambongo Besungo, quien ha criticado abiertamente a la comunidad homosexual.
A medida que las Congregaciones avancen, las estrategias y negociaciones entre los cardenales marcarán el rumbo del cónclave, en un proceso que combina espiritualidad y política en el centro de poder de la Iglesia católica.
Lo último en Internacional
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»
-
Israel agradece el voto del público español en Eurovisión: «La bofetada a Sánchez se escuchó desde aquí»
-
Jubileo de las Cofradías 2025: Roma acoge las imágenes procesionales de León, Sevilla y Málaga
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
Últimas noticias
-
Jornada 37 de la Liga en directo: dónde ver online la penúltima jornada en vivo hoy
-
Susto en el Metropolitano: el Atlético – Betis se paró 10 minutos por un problema médico en la grada
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Jornada unificada de la Liga: dónde ver en directo todos los partidos y en qué canal online y en vivo
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»