Cuatro muertos y dos heridos en el peor tiroteo en un colegio en Canadá en décadas
Trudeau, que está estos días en el Foro de Davos, no ha ofrecido aún detalles sobre los motivos del tiroteo que tuvo lugar en La Loche, unos 600 kilómetros al norte de la ciudad de Saskatoon.
Los asesinatos masivos son relativamente extraños en Canadá, un país con unas leyes sobre armas mucho más restrictivas que en Estados Unidos. Esta matanza se convierte en la más grave sufrida por el país desde que 14 estudiantes fueran asesinados en la Ecole Polytechnique en Montreal en 1989.
El ataque tuvo lugar, según ha indicado Trudeau, en el instituto Dene Building, y en otro lugar de la zona. El alcalde de La Loche Kevin Janvier aseguró a la prensa local que el incidente podría haber comenzado en el domicilio del sospechoso detenido. “No estoy cien por cien seguro de lo que habrá pasado realmente, pero comenzó en su casa y terminó en el colegio” explicó.
La provincia canadiense de Sasketchewan tiene el mayor ratio de violencia familiar en Canadá, el doble de la cifra nacional de 243 incidentes por cada 100.000 habitantes, según un informe oficial publicado este mismo jueves.
Un estudiante citado por la Canadian Broadcasting Corporation explicó que escuchó múltiples disparos en el colegio, al que asisten unos 900 estudiantes. “Corrí fuera, se escuchaban muchos gritos, y aún escuché unos seis o siete disparos hasta que salí. Creo que luego hubo más disparos” relató este estudiantes.
En un vídeo grabado en un móvil y recogido por la CBC se pueden ver a varios estudiantes huyendo del instituto entre la nieve.
Ya en 2014 una profesora había mostrado su preocupación por la violencia que notaba en este instituto, y poco después un estudiante trató de apuñalarla en su clase, sufriendo después otro ataque en su casa. “Ese estudiante fue condenado por diez meses, y poco después le volvieron a colocar en mi clase” relató.
Temas:
- Justin Trudeau
Lo último en Internacional
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Estados Unidos anuncia que se retira de la UNESCO por «causas sociales y culturales divisivas»
-
Cerca de 300 empleados de la NASA firman una carta condenando los recortes de Trump
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Tragedia en Bangladesh: 19 muertos tras estrellarse un caza de la Fuerza Aérea contra una escuela en Daca
Últimas noticias
-
La principal preocupación del PSOE de Palma para el último pleno del curso político: el calor que hace
-
Inquietud en las actividades turísticas de Baleares cuyos clientes caen un 15% en pleno mes de julio
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
La magistrada dice que ni OKDIARIO ni su empresa editora ni Eduardo Inda han sido «condenados por mentir»
-
Marlaska rechaza aumentar el plus de riesgo de los agentes de Tráfico recortado por Zapatero en 2010